Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El Dakar destruye mientras pasa.
BUENOS 
      AIRES  SANTIAGO.- La carrera denominada Dakar, que una vez más 
      se corre entre Argentina y Chile sigue despertando la atención de 
      los defensores de las riquezas naturales y arqueológicas que conserva 
      nuestro territorio. El gran negocio turístico, mediático y 
      televisivo que genera no compensa la destrucción de suelos aún 
      inexplorados en ambos países. Esos fueron los motivos por los que 
      se supendió en Francia cuando unía la ciudad africana que 
      le da nombre con París. El próximo año podría 
      provocar los mismos daños en Brasil, Paraguay y Bolivia.
      Cerca de 407 vehículos de distinto porte (67 camiones, 140 autos, 
      30 cuatriciclos y 170 motos) atraviezan regiones silvestres magníficas 
      desde lo visual, convirtiéndose en un desafortunado decorado para 
      un espectáculo que disfrutan 190 países en el mundo a través 
      de la televisión.
      Durante 16 días, las 2.500 personas involucradas directamente en 
      la organización más un millón que se movilizan como 
      expectadores sumando todos los puntos que atraviezan, implican la cifra 
      de 1.500 toneladas de comida que queda esparcida en lugares que no están 
      preparados para semejantes desplazamientos humanos.
      A la Argentina le quedan limpios u$s 170 millones, una gran presencia mediática 
      en el mundo y un trabajo extra para 16 organismos nacionales, 62 municipios 
      y 11 gobernaciones incluyendo a Chile, pero a pesar de los 25.000 euros 
      que paga cada competidor por recorrer 10.000 km, aunque se pierde la posibilidad 
      de trabajar arqueológicamente con las riquezas que esconde nuestro 
      suelo, inexplorado aún por falta precisamente de presupuesto.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2011-01-10
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente