Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
BUENOS 
      AIRES.- Tras la crisis criminal provocada por dirigentes de segunda línea 
      y barrabravas ligados al partido de derecha PRO en el Gobierno de la Ciudad 
      de Buenos Aires, el Gobierno Nacional tuvo que tomar cartas en el tema de 
      la ocupación del Parque Indoamericano en el sur de la Capital. Al 
      momento en que Cristina Fernández citó de urgencia al Jefe 
      de Gobierno porteño Mauricio Macri ya se habían registrado 
      tres muertes y decenas de heridos con armas blancas y otras.
      Con el cerco generado por las fuerzas de Gendarmería y Prefectura 
      al Parque Indoamericano comenzó a ordenarse el reclamo de cientos 
      de familias sin techo que piden ayuda oficial ante una situación 
      de vivienda insostenible. A la precariedad laboral que las aqueja se le 
      agrega el abuso en los alquileres incluso en barrios humildes y villas, 
      tornando insostenible su cotidianeidad, a lo que contribuyó la nula 
      política de construcción de viviendas del gobierno comunal 
      desde la llegada de Macri al poder. Este, siguiendo la ideología 
      privatista de su partido deja a las personas a la suerte del mercado y por 
      ello abandonó la zona sur de la ciudad para desvalorizar los terrenos 
      públicos que pretendía privatizar para luego generar un mega 
      negocio inmobiliario. Para ello necesitaba erradicar a los pobres de esa 
      zona y por ello no construyó más en ese lugar. Mientras el 
      Parque 3 de Febrero está impecable, el Indoamericano es un auténtico 
      basural. Igual con las calles y la seguridad, ya que la Policía Metropolitana 
      solo patrulla la zona norte y en particular los barrios mas caros, pero 
      no tiene cobertura de Rivadavia al sur.
      Con el correr de las horas la justicia tendrá que determinar la responsabilidad 
      de Cristian Ritondo, puente entre Macri y Eduardo Duhalde que habría 
      ofrecido a través de patotas la posibilidad falsa de conseguir un 
      terreno pagando $ 700 en mano y sin boleta. La desesperación y la 
      ingenuidad van de la mano cuando se trata de aprovecharse del pobre, que 
      pagó y luego reclamó ese pedazo de tierra en el Indoamericano. 
      Cuando se instalaron por la fuerza porque no se cumplía esa promesa 
      embustera, se generó la represión en dos etapas. La primera 
      con el accionar de las policías Federal (perteneciente a la Nación 
      pero con ciertos y peligrosos espacios de autonomía en manos de los 
      comisarios) y la Metropolitana y luego con supuestos vecinos de zonas lindantes 
      que durante la noche no ahorraron ni siquiera el uso de armas de fuego. 
      El saldo fueron tres muertos y decenas de heridos.
      Tras 48 horas en que ni Macri ni Fernández ponían sus uniformados 
      en el desastre creado por el PRO, la primera mandataria llamó de 
      urgencia a la Casa Rosada al Jefe de Gobierno de la Ciudad, que no quiso 
      conversar con los representantes de los ocupantes. Solo quería reprimir 
      y no dudó en decir que era culpa de la inmigración descontrolada. 
      Desconociendo que él mismo es hijo de un inmigrante, generó 
      el repudio de toda la ciudadanía y la clase política. La Presidenta 
      tomó cartas en el asunto y acordonó el Parque y comenzó 
      a censar a sus ocupantes, a los que le es ofrecerán terrenos en condiciones 
      accesible para ser comprados mas allá de que el porteño, como 
      niño caprichoso que se crió en cuna de oro diga que él 
      no ayudará porque no hay dinero, amén de que ha ejecutado 
      solo el 18 % del presupuesto disponible para viviendas sociales. 
do Campo Spada, 2010 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      DICIEMBRE 2010-12-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente