Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Manifiesto de repudio a la represión 
      formoseña 
      emitido por el Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios.
BUENOS 
      AIRES.- La Organización Territorial de los Pueblo Originarios de 
      Argentina emitió un comunicado de repudio ante la nueva represión 
      encarada por el Gobernador Gildo Isfrán contra la Comunidad La Primavera 
      de la etnia Qom Toba.
      A continuación reproducimos el texto dado a conocer en un acto público 
      en la Ciudad de Buenos Aires:
Responsabilizamos al gobierno de la provincia 
      de Formosa por la represión, asesinatos, y encarcelamiento de hermanos, 
      hermanas y menores de edad, como también por la desidia y el continuo 
      avasallamiento de los derechos humanos de los Pueblos Originarios en esa 
      provincia.
      El Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios 
      (ENOTPO) ha tomado como objetivo instalar una nueva política de relación 
      con el Estado para la construcción de una Argentina Intercultural. 
      Nos hemos propuesto como Pueblos que sean nuestras organizaciones territoriales 
      los sujetos políticos de esta construcción y de esta interrelación 
      con el propósito y compromiso de descolonizar el Estado, porque creemos 
      que un estado con justicia social, distribución de la riqueza y de 
      la tierra no puede ser al mismo tiempo un estado colonialista.
      Por esto apoyamos las iniciativas de profundizar en el revisionismo histórico 
      que saque a los Pueblos Originarios de la Prehistoria y la Antropología 
      y se nos restituya el derecho como sujetos a ser parte de la Historia, porque 
      sólo en el presente histórico pueden comprenderse nuestros 
      reclamos y propuestas.
      Este objetivo de construcción de una nueva relación de respeto 
      y reconocimiento nos pone de frente a dos temas a debatir en el contexto 
      latinoamericano y en la Argentina en particular, que son el carácter 
      plurinacional de los estados en la región y por otro la permanencia 
      de la derecha colonialista y racista que se ha enquistado en feudos 
      gobiernos provinciales que son funcionales a intereses de sojeros y terratenientes 
      a los que el Pueblo Argentino ha rechazado en numerosas oportunidades. Estos 
      sectores son los que impiden que se ejecute el Relevamiento Territorial 
      y que se aplique la Ley Nº 26160 que prohíbe los desalojos de 
      los territorios indígenas.
      Es desde este debate coyuntural que decidimos asumir el compromiso de la 
      lucha en defensa de nuestros territorios en cada lugar que lo demande. Ante 
      los trágicos y previsibles hechos de ayer, una delegación 
      de autoridades y miembros de las Organizaciones Territoriales del Encuentro 
      se está haciendo presente en Formosa para acompañar y definir 
      acciones con la Comunidad Qom La Primavera, ya que asumimos que la Autonomía 
      y la Autodeterminación como Pueblos se ejerce en todas las jurisdicciones 
      del estado.
      Es fácil en momentos como estos tomar una posición intransigente 
      y nacionalizar el conflicto, los mismos que nos despojan e invisibilizan 
      hoy se disfrazan de corderos y nos ponen micrófonos para que acusemos 
      al gobierno nacional, nosotros no compramos espejitos ni con los españoles 
      ni con los multimedios, por ello el ENOTPO en un acto de coherencia política 
      llevará adelante acciones concretas de mediación en el conflicto, 
      sabiendo que aquellos organismos y funcionarios del Estado con responsabilidad 
      deberán respetar lo que los Pueblos Originarios a través de 
      sus auténticas organizaciones definan como estrategia y evitar una 
      vez más quedar como rehenes de intereses políticos sectoriales. 
      Exigimos al gobierno nacional la intervención de la Gobernación 
      ya que consideramos que es el responsable institucional tanto como a los 
      que apretaron el gatillo y que garantice una investigación exhaustiva 
      a través de la Justica. JUICIO y CASTIGO a los asesinos de indígenas!!!!
      También llamamos a la reflexión a las agrupaciones políticas 
      y a los referentes que han acompañado a la comunidad La Primavera 
      a facilitar la unidad de los Pueblos Originarios y a evitar sacar ventajas 
      de esta desgracia cuyas causas denunciamos. 
      Es un momento importante para exigir al ejecutivo nacional el urgente tratamiento 
      parlamentario del Anteproyecto de Ley de la Propiedad Comunitaria Indígena, 
      ya que es a través de esta normativa que se producirá el gran 
      avance hacia una política Intercultural que incida en nuestros territorios 
      y dispute a los sectores corporativos neoliberales establecidos en las provincias.
      En tanto Pueblos Originarios sostenemos el concepto de la preexistencia 
      como un ejercicio pleno de nuestra continuidad histórica como pueblos 
      milenarios en Abya Yala, Pachamama, Latee alva, Wall Mapu o Ñandereko. 
      La restitución de los territorios y reconocimiento de los Derechos 
      Humanos Colectivos debieran ser las bases para una relación equilibrada 
      y reciproca entre los pueblos y los Estados.
      ¡¡¡NI UN PASO ATRÁS!!! NO A LA REPRESIÓN!!! 
      NI UNA MUERTE MÁS!!!
      JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES!!!
      RELEVAMIENTO TERRITORIAL YA! PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA YA!!!
Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
PARLAMENTO MAPUCHE RIO NEGRO. CONFEDERACIÓN MAPUCHE DE NEUQUÉN. UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA NACIÓN DIAGUITA (Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero). CONSEJO DE LA NACIÓN TONOCOTÉ LLUTQUI (Santiago del Estero).FEDERACIÓN PILAGÁ (Formosa).OCASTAFE (Santa Fe). ONPIA. MOVIMIENTO DE LA NACION GUARANI KEREIMBA IYAMBAE (Jujuy). ASAMBLEA DEL PUEBLO GUARANÍ (Jujuy). INTERTOBA (Formosa). MESA DE ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE ALTE. BROWN (Buenos Aires). ORGANIZACIÓN MALALWECHE (Mendoza). ORGANIZACIÓN RANQUEL MAPUCHE TOAY (La Pampa). AGRUPACIÓN DE COMUNIDADES INDÍGENAS DTO. SAN MARTÍN (Salta). ASAMBLEA DEL PUEBLO YOFIS RUTA 86 Y 34 (Salta). CONSEJO DE CACIQUES WICHI DE LA RUTA 86 Y 34 (Salta). CONSEJO DEL PUEBLO MOQOIT (Chaco). ORGANIZACIÓN INDÍGENA NAPALPÍ (Chaco). ORGANIZACIÓN MAPUCHE-TEHUELCHE NOR FELEAL (Chubut). ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES DEL PUEBLO GUARANÍ (Misiones). ASOCIACIÓN COMUNITARIA COLONIA ABORIGEN (Chaco). CONSEJO DEL PUEBLO TASTIL (Salta). INTERWICHI (Formosa). COMUNIDADES DEL PUEBLO COMECHINGÓN (Córdoba). CONSEJO DEL PUEBLO OCLOYA (Jujuy). COMUNDADES KOLLAS DEL DTO DE YAVI (Jujuy). PUEBLO DIAGUITA - VALLE DE CHOROMOROS (Tucumán). TINKUNAKU (Salta). C.O.A.J. (Jujuy). COORDINADORA DEL PARLAMENTO MAPUCHE / TEHUELCHE (Santa Cruz). RED DE COMUNIDADES DEL PUEBLO ATACAMA (Salta). CONSEJO DEL PUEBLO CHARRUA (Entre Ríos).
Integran el Encuentro además:
CASA DE LA CULTURA AWAWA (Salta). ASOCIACIÓN 
      AUDIOVISUAL INDÍGENA ARGENTINA (Chaco). COMUNIDAD DEL PUEBLO LULE 
      DE LAS COSTAS (Salta). COMUNIDAD HUARPE GUAYTAMARI (Mendoza).
    
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      NOVIEMBRE 2010-11-27
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente