Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Carta personal de una Abuela 
      a la apropiadora de su nieta.
BUENOS 
      AIRES.- La fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo, asociación 
      de defensa de los Derechos Humanos que estuvo muy cerca de ser reconocida 
      con el premio Nobel de la Academia Sueca de Ciencias, María Isabel 
      Chorobick de Mariani dirigió una carta abierta a la presunta apropiadora 
      de su nieta Clara Anahí, desaparecida durante la dictadura militar 
      (1976-1983).
      En consonancia con su declaración anticipada (el juicio empieza en 
      Marzo del próximo año) hizo otro esfuerzo en el intento de 
      recuperar a la hija de su hijo asesinado junto a su nuera y dio estado público 
      con la siguiente carta:
La Plata, 14 de octubre de 2010
A la Directora del Diario Clarín, Señora Ernestina Herrera de Noble:
He leído en la edición de hoy del diario Clarín, 
      que usted dirige, un artículo sin firma titulado Caso Herrera 
      Noble, desmienten vínculo de una abuela.
      En ese artículo su medio de comunicación dice que es 
      cronológicamente imposible que la hija de la directora del diario 
      Clarín, Ernestina Herrera de Noble, tenga algún vínculo 
      identitario con Clara Anahí Mariani Teruggi. Luego sostiene 
      que lo cierto es que Clara Anahí Mariani fue secuestrada el 
      24 de noviembre de 1976 mientras que la guarda de Marcela Noble Herrera 
      fue otorgada por la justicia a la Señora Ernestina Herrera de Noble 
      el 14 de mayo de 1976, es decir 6 meses y 10 días antes del secuestro 
      de Clara.
      Finalmente continúa diciendo que la imposibilidad es aun mayor 
      si se toma en cuenta que la convivencia entre Marcela Noble Herrera y su 
      madre, Ernestina Herrera de Noble, es anterior a la desaparición 
      de la nieta de la señora Mariani, según surge de la propia 
      documentación oficial y del juzgado federal de San Isidro. En ese 
      expediente consta que el 15 de junio de 1976, el Registro Nacional de las 
      Personas de la Provincia de Buenos Aires otorgó el documento nacional 
      de identidad a Marcela y el 29 de julio de 1976 la Policía Federal 
      expidió su cédula de identidad.
      Quiero decirle que la única manera de comprobar o descartar un vínculo 
      identitario son los análisis genéticos que usted viene obstaculizando 
      desde hace muchos años. Por eso le pido, con todo respeto, que si 
      usted quiere demostrar la inexistencia de tal vínculo, coopere con 
      la Justicia y contribuya a que los análisis de sangre se realicen 
      tal como lo establece la ley, sin que las pruebas sean contaminadas y evitando 
      cualquier tipo de artilugio tendiente a evitar el conocimiento de la verdad.
      Tengo 86 años y no quiero morirme sin reencontrarme con mi nieta, 
      y creo que es posible que Marcela y Clara Anahí sean la misma persona. 
      Pero también soy conciente de que tal vez Marcela no sea mi nieta, 
      y que sea la nieta de alguna de las mujeres que me acompañaron desde 
      noviembre de 1977, cuando fundé Abuelas de Plaza de Mayo. En cualquiera 
      de los dos casos, cuando se conozca la verdad, sentiré la satisfacción 
      de que se haya recuperado la identidad y la historia de una joven que aún 
      hoy sigue siendo víctima del daño producido por quienes perpetraron 
      el Plan Sistemático de Robo de Bebés.
      Como usted sabe, he pedido a la Justicia que los datos de Marcela sean cruzados 
      con todo el banco de datos. Por un lado, esto es lo que corresponde porque 
      así lo indica la ley, pero además, usted misma admitió 
      en un editorial publicado en Clarín el 12 de enero de 2003 que Marcela 
      y Felipe posiblemente sean hijos de desaparecidos. En esa oportunidad usted 
      escribió: Me encuentro frente a dos realidades muy diferentes. 
      Primero, el deseo legítimo de las Abuelas de saber si mis hijos fueron 
      arrebatados a detenidos-desaparecidos. Segundo, los abusos del juez Marquevich. 
      Muchas veces he hablado con mis hijos sobre la posibilidad de que ellos 
      y sus padres hayan sido víctimas de la represión ilegal.
      El argumento mediante el cual hoy, en el artículo periodístico 
      del diario a su cargo, se sostiene una supuesta imposibilidad de que Marcela 
      sea mi nieta por existir 6 meses de diferencia, nada dice: hemos comprobado 
      que la emisión de documentación apócrifa y de datos 
      falsos por parte de los funcionarios que servían al poder dictatorial, 
      ha sido una táctica frecuente por quienes robaban bebés de 
      modo sistemático.
      En tal sentido, el ex juez Marquevich -que la detuvo a usted en el año 
      2002 por falsificación de documentos públicos, inserción 
      de datos falsos y uso de documento público falso declaró 
      en diciembre pasado que resulta paradigmático el caso de Herrera 
      de Noble, porque se trata de expedientes de adopción absolutamente 
      falsos desde su inicio hasta su finalización.
      Sólo a modo de ejemplo de la documentación falsa producida 
      con el fin de robar niños, citaré un caso entre los más 
      de 50 niños que recuperamos durante los años que presidí 
      Abuelas de Plaza de Mayo. Paula Logares -nieta de Elsa Pavón, cuya 
      identidad restituimos en 1984, nació en 1976 y fue inscripta por 
      sus apropiadores como nacida en 1978, es decir que en este caso, la supuesta 
      imposibilidad cronológica que hoy se menciona en su diario, 
      era de dos años, es decir, mucho mayor a seis meses.
      Por todo eso le pido que en vez de utilizar los falsos datos producidos 
      por la dictadura, permita que Marcela se realice los exámenes científicos 
      que la ley indica para que se sepa de una vez y para siempre quién 
      es esa joven. Al igual que yo, muchas otras mujeres están sufriendo 
      desde hace 34 años buscando que se sepa la verdad.
Atentamente,
María Isabel Chorobick de Mariani.
      DNI Nº 8.319.665
    
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      NOVIEMBRE 2010-11-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente