Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Reglamentaron la Ley de Servicios 
      
      de Comunicación Audiovisual.
BUENOS 
      AIRES.- A través del Decreto 1225/10, el Poder Ejecutivo reglamentó 
      la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual tras las ruedas de 
      consultas con organizaciones intermedias. Durante casi un año estuvo 
      bloqueada judicialmente por el oligopolio Clarín y los bloques de 
      derecha.
      Desde el primer día de septiembre comienzan a correr los plazos aún 
      para el Artículo 161 (ver nota aparte), a pesar de estar inhibido 
      judicialmente. Las empresas oligopólicas que superen el permitido 
      de 10 licencias nacionales de las cuales no pueden estar en el mismo territorio 
      deben dar lugar a desinversiones porque no pueden venderse las licencias. 
      Sí pueden hacerlo con los equipos pero no con las licencias que son 
      propiedad del Estado. La Corte Suprema, que no tiene plazos, debe determinar 
      la constitucionalidad o no del mencionado atículo. Grupos como Clarín 
      que tienen más de 300 licencias o Grupo Uno con medio centenar deben 
      atenerse a derecho ya que incluso violaron la ley precedente (22.285) sancionada 
      por la dictadura militar de Jorge Videla.
      La necesidad de incorporar contenidos nacionales implicará un importante 
      cambio en la situación laboral fundamentalmente de los profesionales 
      del interior del país que históricamente se vieron relegados 
      a los productos que eran enviados desde Buenos Aires.
      Las composiciones accionarias deben ser informadas de inmediato a la Autoridad 
      de Aplicación que puede rescindir una licencia si lo considera necesario 
      ya que el espectro es propiedad soberana de los ciudadanos y no de los empresarios.
      Los mas importante para la democratización de la radio y la televisión 
      es la asignación de licencias por tercios (gubernamentales, sin fin 
      de lucro y con fin de lucro) que permitirá escuchar otras voces fuera 
      del discurso único controlado por las corporaciones mediáticas 
      en las que los ciudadanos no tienen ingerencia.
    
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      SEPTIEMBRE 2010-09-05
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente