Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Fibertel operaba en forma ilegal.
BUENOS AIRES.- La empresa Fibertel no existía formalmente desde 
      2002 a pesar de lo cual funcionó como pantalla del oligopolio Clarín, 
      que seguía captando clientes a los que prestaba un servicio para 
      el cual ya no estaba autorizado. En ese año, aunque la Inspección 
      General de Justicia se notificó del cambio accionario, los prestadores 
      de internet deben ser concesionados por los organismo del Estado y no pueden 
      transferir sus licencias en forma privada en el mercado. Por ello, ante 
      reiteradas apelaciones, se dispuso su disolución. Sus clientes pasarán 
      a compañías competidoras en los mismos términos que 
      tenían contratados.
      Desde enero de 2009, la compañía de televisión por 
      cable Cablevisión la usaba como valor agregado en la búsqueda 
      de nuevos clientes a los que alquilaba el servicio completo de TV e internet. 
      La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) le advirtió en 
      reiteradas ocasiones que no estaba autorizada a esa función y desde 
      el 3 de Agosto le prohibió seguir incorporando nuevos usuarios. Al 
      desconocer esta nueva indicación, violó definitivamente todos 
      los reglamentos obligando al cierre anunciado por el Ministro de Infraestructura 
      Federal, Julio De Vido.
      Los clientes serán contactados por quienes resulten sus nuevos prestadores 
      por sorteo. Estos deberán mantenerla las condiciones del prestador 
      original a pesar de lo cual pueden migrar hacia otra compañía 
      si así lo desearan. Como beneficio ante la irresponsabilidad del 
      Grupo Clarín, podrían dar de baja el contrato aunque en el 
      original tuvieran plazos que los ataban.
      Respondiendo a la cena que mantuvieron en el hogar del CEO del multimedio, 
      Héctor Magneto, los dirigentes de la oposición del menemismo 
      manifestaron su repudio ante el cumplimiento de la ley que lleva adelante 
      el Gobierno de Cristina Fernández. Los bloques de la UCR, del PRO 
      y la Coalición Cívica también mantienen la postura 
      de alianza con la empresa periodística más poderosa. Por ello 
      los radicales Oscar Aguad, Ricardo Gil Lavedra y Silvana Giúdici, 
      los menemistas Felipe Solá y Gustavo Ferrari se unieron a Patricia 
      Bullrich de CC y Federico Pinedo del macrismo.
    
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente