Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El Grupo Clarín quiere inundar Corrientes.
CORRIENTES.- 
      El Vicepresidente del Grupo Clarín, José Antonio Aranda pretende 
      inundar 8.000 hectáreas de la Provincia de Corrientes a la vera del 
      Río Ayuí Grande para alimentar 15.000 hectáreas de 
      arrozales. Para ello se construirá una represa sobre el río 
      con obras que comenzarán en Septiembre con anuencia de la Gobernación 
      del radical Ricardo Colombi (foto). Uruguay mostró su preocupación 
      por el impacto que ello tendrá también en su ecosistema.
      Copra (de Aranda) y Adecoagro (del financista húngaro norteamericano 
      George Soros) quieren dejar bajo el agua una superficie equivalente a la 
      mitad de la Ciudad de Buenos Aires para de esa manera tener agua para producir 
      arroz que será exportado a supermercados privados de Venezuela. En 
      ningún estudio de la empresa ni de la gobernación se toma 
      en cuenta los cientos de colonos que deberán ser desplazados por 
      la fuerza a riesgo de ahogarse si se quedan. 
      Aunque Colombi manifiesta que el impacto negativo en lo ambiental permitirá 
      crear 15 mil puestos de trabajo, los expertos indican que las nuevas tecnologías 
      agropecuarias permiten hacer esa tarea con menos de cien personas, por lo 
      que no compensa la cantidad que perderá definitivamente su hábitat. 
      El propio cantante popular Antonio Tarragó Ross indica que nadie 
      toma en consideración la emigración violenta de especies autóctonos 
      que provocará semejante alteración.
      El Gobierno Nacional indica que ello viola el Tratado del Río Uruguay 
      hacia el que es afluente el Río Ayuí, por lo que el Gobierno 
      de José Mujica mostró satisfacción por la rápida 
      respuesta de la Presidenta Cristina Fernández que delegó en 
      el Ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman llevar el caso 
      a la justicia federal, ya que la provincial responde al gobernador radical.
    
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente