Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
8° ENACOM. 
      Director de TV Mundus expuso 
      sobre el Semanario CGT.
Por Claudia Pascuzzi
SAN 
      SALVADOR (Enviada Especial).- En la mesa del Eje Historia y Comunicación 
      del 8° ENACOM que coordinaba el Licenciado Marcelo Brunet, la política 
      estuvo presente alcanzando importante niveles de participación entre 
      la decena de presentes y los expositores. En ese marco, el Licenciado Daniel 
      do Campo Spada, Director General de la Organización TV Mundus (quien 
      fue en representación del Grupo Interamericano de Reflexión 
      Científica - GIRC) expuso algunos puntos de su reciente libro Semanario 
      CGT, algo más que un periódico sindical que editó 
      Ediciones El Garage.
      El semanario en cuestión fue no solo el órgano de prensa 
      de la CGT de los Argentinos que conducía Raimundo Ongaro diferenciándose 
      del modelo de Augusto Vandor sino que además representó un 
      mojón de lujo en la historia del periodismo, dijo do Campo 
      Spada. De esa forma introdujo al hecho propiamente histórico de un 
      staff compuesto por Horacio Verbitsky, Rogelio García Lupo y Miguel 
      Bonasso (actualmente legislador nacional). 
      El expositor agregó que los 55 números del semanario que la 
      Federación Gráfica Bonaerense ha puesto en internet para libre 
      consulta son una pieza magistral de periodismo, al utilizar como corresponde 
      la pirámide invertida, el manejo de los datos y la distribución 
      de agenda. En una primera lectura nos demuestra que hace cuarenta 
      años que estamos hablando de los mismos temas, agregó.
      Aunque no era el eje de la exposición, en un momento de la exposición 
      do Campo Spada cometió un pequeño error histórico cuando 
      omitió que la primer guerrilla argentina no fue la que organizó 
      el periodista Masetti en Salta sino los Uturruncos en Tucumán, detalle 
      marcado luego en privado por uno de los espectadores.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente