Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
8° ENACOM.
      Una mesa en la que la política y la historia dieron el presente.
Por Daniel do Campo Spada.
SAN 
      SALVADOR (Enviado Especial).- En una de las mesas de exposición de 
      la 8° edición de ENACOM estuvieron los profesores que se dedicaron 
      a investigar temas de historia y medios. Con la coordinación del 
      Licenciado Marcelo Brunet (Universidad Católica de Santiago del Estero 
      y Presidente del Comité Organizador), circuló entre los presentes 
      distintos momentos de la historia argentina, con Evita, Perón, Mitre, 
      el Virreynato y los orígenes de la televisón en el norte del 
      país. Por motivos de transporte no llegó a tiempo el Lice 
      nciado Sebastián Román (Universidad Nacional de Entre Ríos).
      
La 
      Licenciada Mónica Abal (Universidad del Salvador, de Buenos Aires) 
      hizo un recorrido sobre la prensa en la época del Virreynato, describiendo 
      las limitadas posibilidades de impresión, las ventas por suscripción 
      y las bajas tiradas. Además, hizo referencia a que en lugar de Moreno, 
      el primer periodista debería haber sido Belgrano ya que este escribía 
      en momentos previos a La Gazeta, la primera publicación oficial tras 
      la Revolución de Mayo de 1810. 
      
El 
      Licenciado Pablo Adrián Vázquez, (Universidad Nacional de 
      La Plata, de Lomas de Zamora e Instituto de Investigaciones Históricas 
      Juan Manuel de Rosas) describió el derrotero del periódico 
      Democracia en el que Eva Duarte escribió notas semanales a finales 
      de 1948. La columna de la referente del peronismo tiene además el 
      agregado de ser la primera vez que una mujer escribía en la primera 
      plana de un periódico de circulación masiva.
      
Gerardo 
      Marzán (Universidad Nacional de Cuyo), hizo un recorrido histórico 
      del periodismo y su relación con la política, donde no faltaron 
      referencias a Mitre y su impronta y la época rosista. Esta última 
      generó intervenciones de los presentes y llamó la atención 
      la referencia de dictador hacia Juan Manuel de Rosas.
      Marcelo Brunet, por otra parte, cerró la exposiciones exponiendo 
      su investigación sobre el origen de la televisión en Jujuy. 
      Aunque aclaró que se especializa en la historia de la radio, trazó 
      interesantes anédotas de los pioneros que llevaron a ese novedoso 
      y nuevo medio a la provincia. Puso énfasis en las repetidoras que 
      permitían que la experiencia, propia de San Salvador, se extendiera 
      hacia el Ramal Jujeño y otros sectores del territorio, asociado en 
      muchos casos a los intereses de los empresarios zonales.
      En esta misma mesa estuvo además quien esto escribe sobre lo que 
      hay una crónica aparte.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente