Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Magnetto ingresa a la política.
BUENOS 
      AIRES.- Ante la inminencia de su procesamiento por amenazas extorsivas contra 
      la familia Graiver para apropiarse de la empresa Papel Prensa y su complicidad 
      en la adopción ilegal de los hijos de Ernestina Herrera, el CEO del 
      oligopolio Clarín, Héctor Magnetto dió pasos de notorio 
      alcance público destinados a convertirse en el aglutinador de la 
      ultraderecha argentina. Incluso citó a dirigentes políticos 
      de ese extremo a quienes les pidió que ataquen al gobierno con más 
      decisión que su multimedios lo va a apoyar.
      La Asociación Empresaria Argentina (AEA) que formó junto a 
      las empresas líderes de sus sectores pero en la que se destaca el 
      Grupo Clarín, firmó junto a la Unión Industrial Argentina 
      (UIA) un documento de puntos a reclamar a la política económica 
      como forma de presionar a la Presidenta Cristina Fernández. Los ejes 
      centrales son un retorno a los momentos neoliberales de los 90, con flexibilización 
      laboral, disminución de impuestos a los empresarios y retiro del 
      Estado del mercado. Las consecuencias de estas medidas son conocidas por 
      todos. Desocupación del 22 %, marginalidad e incremento violento 
      de la brecha entre ricos y pobres.
      Además, fue anfitrión en su propio domicilio de los dirigentes 
      de la derecha posmenemista confluyendo el ex mandatario Eduardo Duhalde 
      (a quien le debe la Ley Clarín que permitió licuar 
      en pesos las deudas en dólares, beneficiando en miles de millones 
      la posición del Grupo que le respondió con protección 
      ante la opinión pública), Felipe Solá, Mauricio Macri, 
      Francisco De Narváez y Carlos Reutemann. Acordaron salvar al Jefe 
      de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tratando de diluir el procesamiento 
      que se le está haciendo en la justicia por las escuchas ilegales 
      y Clarín y sus medios pueden garantizarle cierto blindaje ante los 
      porteños. Dejarían su candidatura presidencial para otro momento, 
      por lo que repetir en la capital será el objetivo. Solo deben mostrar 
      gestión. El colombiano De Narváez sería el candidato 
      a gobernador en la Provincia de Buenos Aires, en tanto que los restantes 
      podrían ser la fórmula presidencial. Duhalde tiene ambiciones 
      pero también le gusta el papel de gran árbitro por lo que 
      no sería una locura que se quedara desde afuera.
      Magnetto quiere ir hacia adelante porque podría agregarse una investigación 
      sobre la adopción de su hija que también estaría siendo 
      sospechada.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-08
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente