Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
BUENOS 
      AIRES.- Con una adhesión total al paro, los trabajadores bancarios 
      manifestaron su disgusto hacia la patronal financiera que desconoce los 
      acuerdos firmados oportunamente. Los excelentes rendimientos obtenidos en 
      sus negocios desmienten que no hubiera posibilidades de aumentar salarios 
      e invertir en condiciones de seguridad.
      A continuación transcribimos la declaración de La Bancaria, 
      la Asociación de Trabajadores del sector que sirvió a la convocatoria 
      del paro del pasado 5 de agosto:
CONVOCATORIA A LA SOCIEDAD
      En los primeros cinco meses de este año el sistema financiero contabilizó 
      utilidades por 3938 millones de pesos, 46,4 por ciento más que en 
      igual lapso del año 2009; tales utilidades están originadas 
      en abultados márgenes financieros, por las comisiones y tasas que 
      aplican, así como por la apreciación de los títulos 
      públicos en su poder. El segmento más castigado por altas 
      comisiones e intereses es el de consumo, en particular las tarjetas de créditos 
      y los adelantos, llegándose a cobrar por la refinanciación 
      de saldos impagos en tarjetas de crédito hasta un 85%. Este auténtico 
      escándalo tiene lugar mientras se demora una reforma real del sistema 
      financiero y una reforma de un sistema tributario injusto que castiga a 
      quienes menos tienen, al salario que no es ganancia, mientras exime de contribuciones 
      a la especulación financiera.
      Es éste poder financiero, siempre beneficiado, el que niega a los 
      bancarios y a los argentinos, en
      general, la adopción de medidas de prevención para proteger 
      la vida humana, ante la sucesión de
      asaltos y salideras.
      Este mismo poder, asentado en los bancos, es el que niega a los bancarios 
      sus derechos, la actualización acorde a los acuerdos salariales de 
      básicos y adicionales de convenio, las condiciones laborales de los 
      bancarios en los call center, el respeto de las categorías correspondientes 
      a las funciones de supervisión, el pago de las horas extras. Son 
      estos mismos bancos los que, al no cumplir íntegramente los acuerdos 
      salariales, eluden contribuciones a la seguridad social. Son los mismos 
      que, o no participan de las ganancias a ninguno de sus trabajadores, o sólo 
      participan a una parte de su personal, discriminando a la mayoría, 
      a la que niega el derecho constitucional a participar de las utilidades; 
      mientras, los bancarios sufrimos injustamente un impuesto al salario que 
      tiene carácter alimentario, y no es ganancia.
      Por todo ello, el SECRETARIADO NACIONAL DE LA ASOCIACION BANCARIA, ratifica 
      la realización del PARO NACIONAL DEL 5 DE AGOSTO. El mismo se extenderá 
      a toda la jornada laboral, con concurrencia a los lugares de trabajo, comprendiendo 
      todo el horario de atención al público.
      Porque:
      · primero está la vida, exigimos medidas de prevención 
      y seguridad, convocando a toda la
      sociedad a acompañarnos el 5 de agosto, ante el egoísmo de 
      quienes no respetan las normas
      de seguridad vigentes ni adoptan las necesarias;
      · nos deben una adecuación salarial y el cumplimiento estricto 
      de los acuerdos salariales y el
      convenio:
      · el impuesto a las ganancias aplicado a los salarios es injusto, 
      debe ser derogado y nos debe
      ser reintegrado lo tributado;
      · los bancarios de los call center y las empresas vinculadas también 
      tienen derechos como lo
      que son: bancarios;
      · deben cesar los despidos sin causa, que deben ser reparados;
      · una reforma tributaria es imprescindible para garantizar jubilaciones 
      y asignaciones familiares más justas.
      2 de agosto de 2010
      SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACION BANCARIA
      Sergio Palazzo, Andrés R. Castillo, Carlos Cisneros, Claudia Ormachea, 
      José Lupiano, Cristina Maino, Patricia Rinaldi, Walter Rey, María
      del Carmen Goniel, Gustavo Díaz, Carlos A. Irrera (h), Liliana Lafauci, 
      Eduardo Negro, Lisandro Aguirrezabal, Juan Pallo, Luis Ortega,
      Aldo Acosta, Stella Mena, Rosa Sorsaburu, Eduardo Berrozpe.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-08
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente