Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Levantaron el piquete de Gualeguachú.
PARANÁ.- 
      El piquete de los agitadores de Gualeguaychú terminó tras 
      duras negociaciones entre los autodenominados asambleístas. Lo que 
      comenzó como una resistencia ecologista contra la instalación 
      de las pasteras europeas Botnia y Ence en territorio uruguayo terminó 
      siendo infiltrada por organizaciones terratenientes que alimentaron la agitación 
      como el caso de la Federación Agraria Argentina. Comenzaron a regir 
      los plazos para que Montevideo y Buenos Aires monitoreen la contaminación 
      de la compañía finlandesa en el Río Uruguay. 
      Casi mil asambleístas decidieron por mayoría levantar el bloqueo 
      del puente internacional que durante cuatro años bloqueó el 
      paso al vecino país trayendo serios problemas en las economías 
      de las ciudades de Gualeguaychú y Paysandú. Mientras se mantenga 
      así la situación el Gobierno Nacional mantendrá detenida 
      la querella que les inició por el bloqueo. El Tribunal Internacional 
      de La Haya dió la razón a la parte argentina en cuanto a que 
      Uruguay violó el Tratado del Río del mismo nombre, pero al 
      mismo tiempo demostró que no estaba demostrada la contaminación.
      Durante dos meses, el paso volverá a ser el pasaje natural entre 
      ambas naciones, que vieron estropeadas sus relaciones políticas y 
      comerciales durante las presidencias de Néstor Kirchner y Tabaré 
      Vázquez y que por el contrario comienza a recuperarse en la relación 
      entre las administraciones de Cristina Kirchner y Joseé Mugica. 
      La instalación de una pastera en las inmediaciones de Argentina facilitaría 
      la cadena industrial para fabricar papel para diario que hoy monpoliza Papel 
      Prensa. Ello explica el interés en agitar el conflicto por parte 
      de los grupos oligopólicos Clarín y La Nación.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2010-06-20
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente