Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Continúa la lucha de los trabajadores del subte.
BUENOS 
      AIRES.- Durante la pasada semana los trabajadores del Subte de la Ciudad 
      Autónoma de Buenos Aires, continuaron sus medidas de fuerza en el 
      marco de la lucha por obtener su reconocimiento gremial que les permita 
      separarse de la Unión Tranviaria Automotor, dentro de la cual no 
      se sienten representados. 
      Al mismo tiempo que durante dos días, dos horas en cada caso, liberaron 
      el uso de molinetes para los pasajeros e incluso suspendieron el servicio 
      en la hora del mediodía, momento en el que lo utilizan la menor cantidad 
      de trabajadores, se encontraba en la Capital argentina una delegación 
      de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que junto al 
      Secretario General de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo 
      Yasky, se entrevistaban con el Ministro de Trabajo de la Nación, 
      Carlos Tomada. En el cónclave reclamaban el cumplimiento del convenio 
      87 de la OIT que aboga por la libre asociación sindical.
      Desde hace varios años, los casi cuatro mil trabajadores del subte 
      piden que se les reconozcan sus derechos, aún bajo las particularidades 
      que el caso encierra. Por ejemplo, sería un sindicato que agruparía 
      a trabajadores de una sola empresa (Metrovías), que en otros tiempos 
      era utilizado por las patronales para debilitar la capacidad de presión 
      de los trabajadores.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2010-05-08
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente