Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Taiana en China.
BEIJING, 
      SHANGHAI.- El Ministro de Relaciones Exteriores completó su viaje 
      a China en reemplazo de la Presidenta Cristina Fernández con una 
      extensa lista de visitas protocolares al frente de un centenar de empresarios 
      que sostuvieron casi mil ruedas de negocios en distintas áreas. La 
      importante misión fue planificada durante un año de trabajo, 
      pero a último momento la primera mandataria debió quedarse 
      ante el peligro que representaba dejar a cargo del Poder Ejecutivo durante 
      diez días al Vicepresidente opositor.
      Según la propia cancillería el interés chino para establecer 
      un acuerdo comercial con nuestro país superó las expectativas 
      ya que de esa forma se completa un tridente de consideración ya existente 
      en Brasil y Venezuela. De esa forma la potencia asiática hace pie 
      en la región con una presencia solo equiparable a la norteamericana.
      La primera de las ruedas de negocios se realizó en el hotel St. Regis 
      donde Taiana, que realiza su sexto viaje a China sostuvo luego una cena 
      con los empresarios argentinos a los que volvió a instruir la forma 
      en que el Estado argentino puede ayudarlos. En el mismo lugar tuvo una conferencia 
      con su par Wan Guangya. Entre ambos coordinaron la participación 
      argentina en Expo Shanghai 2010 en el que el país sudamericano tendrá 
      un pabellón importante. Al mismo tiempo en Buenos Aires se realizó 
      el concurso de licitación para la participación en el mismo 
      en la principal ciudad comercial de Asia.
      China es el segundo socio comercial de Argentina, detrás de Brasil 
      y desplazando al tercer lugar a Estados Unidos, escala en que los sectores 
      metalmecánicos, agropecuarios, textiles y energía generan 
      los números mas considerables. El Exin Bank de China dará 
      una linea de crédito de u$s 150 millones a tasa anual del 9% para 
      la compra de bienes de capital.
    
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      ENERO 
      2010-01-30
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.