Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La televisión pública 
      con un programa 
      que es una escuela de periodismo.
BUENOS 
      AIRES.- Casi sin publicidad, con apenas menciones de oido a oido, e-mail 
      a e-mail, en el verano, cuando la televisión se viste de no 
      pensar, un programa de la televisión pública sorprende 
      por la repercusión que ha tomado. Hecho por la productora PPT y emitido 
      por el Canal 7 de Buenos Aires, la Televisión Pública y con 
      un panel de periodistas destacados se ha convertido en un claro ejemplo 
      de lo que debe ser el periodismo mas allá del género y la 
      opinión. Su nombre, aunque difícil y poco marketinero está 
      en los comentarios de todos aquellos que siguen apasionadamente la actualidad 
      política. Seis, Siete, Ocho demostró que el calor 
      no impide razonar.
      Con la conducción de María Julia Olivan y el apoyo de Orlando 
      Barone, se destaca la mano del productor Diego Gvirtz quien además 
      tiene el programa TVR en el canal opositor 13 del Grupo Clarín. En 
      ambos casos el manejo de los archivos es el elemento vital que desnuda la 
      liviandad de la información periodística. Aunque Gustavo Silvestre 
      se haya enojado con el programa porque lo asocian a la defensa de los intereses 
      de sus patrones y hasta le haya sugerido al Jefe de Gabinete nacional que 
      levante el programa 6,7,8 este se convierte en un ejemplo práctico 
      de lo que la mayoría del periodismo debería recuperar que 
      es la investigación.
      El nombre original respondía a Seis (panelistas), en el Siete (canal) 
      a la Ocho (horario) quedó puesto, aunque en la actualidad se emite 
      a las 21 y dura una hora y media. Los domingos agregaron una edición 
      extra a las que ya tienen de lunes a viernes.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      ENERO 
      2010-01-14
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.