Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
SANDRO. 
      Falleció un ícono de la canción argentina.
BUENOS AIRES.- Norberto Sánchez, internacionalmente conocido como 
      Sandro, falleció a los 64 años de edad tras un cuadro de infección 
      generalizado producido en su organismo a cuarenta y cinco días de 
      un trasplante doble de corazón y pulmones realizado en el Hospital 
      Italiano de Mendoza. Durante cuarenta años fue un ícono de 
      la canción moderna en distintas variantes, fundamentalmente las románticas 
      y despertó una gran adhesión de público. Sus restos 
      fueron velados en el Congreso Nacional.
      Durante un día desfilaron casi 100 mil personas por el Congreso en 
      un desfilar incesante que se prolongó en colas de casi trece cuadras 
      en donde sus chicas, forma en que llamaba a sus admiradoras, 
      lo despidieron ardorosamente. Filmó una decena de películas, 
      grabó unos treinta discos y animó centenares de shows televisivos 
      en Argentina y el resto del continente. Su nombre artístico de Sandro 
      de América era algo más que un eufemismo.
      Desde el rock al melódico, pasó por todos los ritmos sin descartar 
      al folklore, aportándole características personales en su 
      forma de entonar y de mover el cuerpo que lo distinguieron de su generación, 
      trascendiendo por varias décadas.
      Fue enterrado en un Cementerio privado del Partido de Lomas de Zamora, donde 
      residía en la localidad de Banfield, donde su casa con un largo paredón 
      se convirtió en cita obligada de sus admiradores cada vez que cumplía 
      años.
      En los últimos quince años comenzó a tener problemas 
      agudos causados por su adicción al cigarrillo, dando en los últimos 
      diez años espectáculos con respiradores de oxigeno de los 
      que se alimentaba desde una bombilla cercana a los micrófonos. A 
      pesar de ello, el gitano siempre se mostró positivo ante 
      los devenires de la vida. Como canto miles de veces en una de sus canciones, 
      al final, la vida sigue igual.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      ENERO 2010-01-08
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.