Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Se sancionó la Reforma Política 
      
      en la Argentina.
BUENOS 
      AIRES.- En la última sesión con su conformación desde 
      2007, el Senado aprobó sin cambios y convirtió en Ley la Reforma 
      Política que le dará previsibilidad al sistema político 
      argentino que en las últimas dos décadas se desnaturalizó 
      a punto tal que mas que un esquema de representación ciudadana era 
      el territorio propicio para que grandes grupos con dinero pudieran armar 
      sus tienditas de presión en medio dels sistema democrático.
      Básicamente se mantuvo el diseño que le había impreso 
      la cámara baja, evitando de esta manera un retorno hacia un nuevo 
      congreso que ha quedado barajado de otra forma, con fuerte presencia de 
      la derecha. Por ello se busca racionalizar la cantidad de partidos, que 
      deberán actualizar parmanentemenete su cantidad de afiliados debiendo 
      tener un piso que le permita acceder a eleciones abiertas simultáneas 
      entre todos los partidos y obligatorias. En principio esto daría 
      la posibilidad de la eistencia de entre seis a ocho agrupaciones o frentes 
      políticos.
      Además, se corrije la distorsión de los sistemas propagandísticos 
      en los que la desmesura de la campaña del dudoso multimillonario 
      Francisco De Narváez dio por tierra cualquier atisbo de igualdad 
      republicana. En los medios electrónicos solo se podrá utilizar 
      el prespuesto generado por el Estado, que repartirá un 50 % entre 
      todos los partidos en forma igualitaria y el otro 50 % en forma proporcional 
      a los votos de la elección anterior. De esta manera se premiará 
      la continuidad partidaria, algo que ha caído en descrédito 
      desde que la política se hace en oficinas de relacionistas públicos 
      en lugar de los locales partidarios.
    
 Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      DICIEMBRE 2009-12-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.