Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Media sanción a la reforma política.
BUENOS 
      AIRES.- La Cámara de Diputados dió media sanción a 
      la Ley de 
      Reforma del Sistema de Representación Política, que dará 
      mayor previsibilidad al actual sistema de patidos y candidatos, que en los 
      últimos tiempos dejó grietas que favorecieron a los grupos 
      de poder en contra de los ciudadanos. Aunque a último momento se 
      opusieron hasta los socialistas de Santa Fé, el Frente para la Victoria 
      mas algunos aliados de la Concertación pudieron imponerse con 136 
      votos contra 99 en contra.
      Entre los principales lineamientos se encuentra la realización de 
      internas abiertas obligatorias en un mismo día (segundo domingo de 
      Agosto del año electoral) para todas las agrupaciones politicas, 
      que luego deben sostener a los candidatos consagrados. Por otro lado, regula 
      la propaganda política, limitándola a un 50 % en partes iguales 
      y el otro 50 % en espacios proporcionales al porcentaje de votos de la anterior 
      elección. De esta forma, se limitará el accionar de las corporaciones 
      que vuelcan millones para inducir a los ciudadanos a votar de acuerdo a 
      los intereses particulares de ellos.
      Las encuestas se deberán suspender ocho días antes, aunque 
      muchos imaginan que se publicarán en diarios extranjeros on line. 
      Desde hace diez años los resultados de las intenciones de voto se 
      utilizan para canalizar el denominado voto útil. Donde 
      mas resistencia hubo es el piso necesario para no perder la personería 
      jurídica, que se plasmó en apenas el 2 %, contra el 3 % del 
      proyecto original. 
      El oficialismo se negó a incluir la boleta única y el voto 
      electrónico como ya se usa en muchos países de América 
      Latina.
      Ahora quedó en el Senado, donde será tratado por la composición 
      que asumirá en el recambio del 10 de diciembre del corriente año.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      NOVIEMBRE 2009-11-20
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.