Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Asignación universal por hijo.
BUENOS 
      AIRES.- La Presidenta Cristina Fernández dispuso por decreto que 
      a partir del 1 de Diciembre se distribuya una asignación universal 
      por hijo menor de 18 años, equivalente al que hoy reciben los empleados 
      en blanco, extendido en este caso a los desocupados, trabajadores en negro 
      y extranjeros con cuatro años de residencia en el país.
      Con esta medida se beneficiarán los padres de 5 millones de niños 
      menores de edad perteneciente a dos millones de familias que se mueven dentro 
      de la economía informal o son directamente desocupados. De esta forma 
      se combate (apenas un paliativo) a la pobreza en una de sus aristas, ya 
      que el pago de $ 180 mensuales por hijo se hace en forma universal al margen 
      de la situación ocupacional de los padres, que se convertía 
      en un mecanismo de segregación que aumentaba la brecha social.
      De la cifra estipulada, financiada por $ 720 millones que saldrán 
      del presupuesto de la Administración Nacional de Seguridad Social 
      (ANSES) que dirige Diego Bossio, se cobrarán $ 144 en efectivo. Otros 
      $ 36 quedarán depositados en forma acumulativa en una caja de ahorro 
      en el Banco Nación, que podrán liberarse cuando los adultos 
      a cargo demuestren la escolarización de los mayores de cinco años 
      y el mantenimiento de vacunas al día. De esa forma se procura que 
      los niños se incorporen de alguna manera al sistema educativo y de 
      salud.
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-11-01
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.