Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Descubren soborno a periodista de La Nación.
BUENOS 
      AIRES.- Un video difundido por internet, pone en serias dudas la confiabilidad 
      del diario La Nación, de Buenos Aires, ya que en él, se ve 
      como unos empresarios le pagan para que escriba en contra de 
      la empresa Repsol YPF. A tal punto llegó el escándalo que 
      involucra al diario de Bartolomé Mitre que la propia empresa española 
      publicó una solicitada en la que desmiente las notas periodísticas 
      de Carlos Pagni.
      Aunque el origen de unos videos hechos con cámaras ocultas en un 
      lugar público puede llamar a sospechas de una operación de 
      extorsión, los propios involucrados en los mismos (el mismo Carlos 
      Pagni, el relacionista público Fabián Falco y el periodista 
      Juan Romero) reconocen como verdaderas las escenas, alegando que el pago 
      que se visualiza no es por hablar mal de Repsol sino por unos servicios 
      por una newsletter que publican en internet (que nadie pudo encontrar).
      Las autoridades del diario La Nación no han respondido a la incómoda 
      situación que confirma que el prestigio que dijeron haber cimentado 
      en un siglo no estaría respondiendo a la realidad de la práctica. 
      Los españoles desmintieron que, como publicó Pagni, Repsol 
      pagó un bono de deuda con dinero del ANSES, ya que los fondos fueron 
      propios.
      La intencionalidad de las notas compradas era generar una imagen de debilidad 
      en la empresa para planchar las acciones e ingresar a menor valor en función 
      de una supuesta falta de efectivo o crédito que realmente no estaba 
      ocurriendo.
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-23
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.