Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Discurso de la Presidenta Cristina Fernández en la India.
MUMBAI, 
      India.- En el marco de la gira que realizó la Presidenta Cristina 
      Fernández, funcionarios de su gobierno y un centenar de empresarios 
      de distintos sectores por la India, la oficina de prensa de la Casa Rosada 
      dio la siguiente crónica:
      Cristina Fernández en la India: Tenemos una oportunidad inmejorable 
      de crecer 
      jueves, 15 de octubre de 2009
La presidenta Cristina Fernández expuso en una cena ofrecida en su honor por la Cámara de Comercio de Mumbai, en lo que fue su última actividad oficial de su gira por la India. Allí destacó que la complementariedad de ambas economías configuran un excelente escenario para el crecimiento.
En la última actividad de su gira, la Presidenta fue agasajada con una cena organizada por la Cámara de Comercio de Mumbai, centro financiero de la India, donde mantuvo encuentros con representantes de las más importantes empresas de este país.
Cristina Fernández destacó que la complementariedad de ambas economías configuran un excelente escenario para el crecimiento. Señaló además que nuestro país cerró entre 2003 y 2008 el "ciclo de crecimiento más importante de la historia", con superávit fiscal y comercial, importantes reservas en el Banco Central, un fuerte desendeudamiento y un alto crecimiento del producto bruto interno.
Asimismo, remarcó que "una de las 
      características de ambos países como economías emergentes 
      estos años ha sido vincular en forma virtuosa la política 
      con la economía". "Tanto en la India como en la Argentina 
      tenemos modelos económicos de factoría propia, sin aceptar 
      recetas de organismos multilaterales y confiando en que la articulación 
      entre el Estado y el mercado es la mejor fórmula para generar oportunidades 
      de negocios", expresó. 
      En ese sentido, la Mandataria abogó porque que "se convierta 
      la economía en un lugar, no solamente para generar rentabilidad, 
      sino para generar trabajo", y por eso resaltó "los comunes 
      principios" referidos a un mundo con "un necesario multilateralismo, 
      más construcción de democracia, vigencia de derechos humanos 
      y más necesidad de bienestar y prosperidad para nuestra sociedad 
      como una forma de combatir flagelos como el de la pobreza, el hambre y el 
      terrorismo global". 
"Advertimos que nuestras economías tienen un grado de complementariedad que convierten a esta asociación en una oportunidad inmejorable de seguir creciendo en ambos países", dijo la Jefa de Estado. Y en ese sentido, resaltó la alta especialización de Argentina en materia de agroalimentos e industria energética de origen nuclear, que son dos áreas de alta demanda en la India. "Podemos hacer una excelente sinergia entre ambos países", expresó.
Además, afirmó que es necesario profundizar una nueva forma de asociación multilateral que resalte la transferencia de tecnología. "No solamente nos interesa vender nuestros productos, también que se transfiera tecnología para que también haya crecimiento en nuestros socios", aseguró. De esta manera, señaló la Presidenta, "se logra equilibrio y armonía a nivel global" porque, advirtió, "la causa de la crisis es el desbalance entre países desarrollados y países emergentes".
Por otra parte, la Presidenta señaló 
      que el intercambio comercial entre ambas naciones "se ha duplicado 
      entre el año 2003 y el año 2008" ya que "hemos pasado 
      de $ 600 millones a $ 1.328 millones", cifra que se ha "fijado 
      como meta para el año 2012 duplicar". "Estoy absolutamente 
      convencida de que vamos a superar esa meta que nos hemos fijado para el 
      año 2012". Vaticinó.
    
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-17
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.