Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La trama de espionaje de Macri
BUENOS 
      AIRES.- La justicia comenzó a investigar un presunto seguimiento 
      al dirigente sionista Sergio Burstein, quien fogonea su odio étnico 
      en cada acto de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y 
      a rapiz de ello allanó el domicilio del agente Ciro Gerardo James, 
      ligado a los servicios de inteligencia. El escándalo comenzó 
      cuando se descubrió que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos 
      Aires, Mauricio Macri, lo contrataba para espiar a docentes y alumnos.
      Macri, quien al mismo tiempo ha alcanzado el record de desinversión 
      en educación pública, donde en el 40 % de los establecimientos 
      faltan instalaciones mínimas de calefacción y carencias estructurales 
      imprescindibles, lleva adelante una tarea de espionaje sobre todos los sectores 
      comunales. De la mano de la creación de una Policía Metropolitana 
      hizo varios intentos de avanzar sobre la vida privada de los empleados municipales. 
      Bloqueado por la oposición parlamentaria, no pudo legalizar investigaciones 
      (por medio de planillas de personal obligatorias) sobre adicciones, trabajos 
      paralelos e ideas político-religiosas. Ante la imposibilidad del 
      camino legal, por medio del renunciado primer jefe de la fuerza policial, 
      el comisario Jorge Fino Palacios, habría montado una 
      red de espionaje de la que no se salvaron ni los alumnos.
      Cuando en el 2008 los alumnos damnificados por falta de calefacción 
      o aquellos que perdieron sus becas empezaron a tomar colegios, cada Directora 
      o Director recibió una planilla en la que tenía que poner 
      la lista de los alumnos rebeldes que se quedaban dentro de los 
      establecimientos. La idea era acumular información sobre elementos 
      discordantes que luego intentarían limpiar mediante sanciones 
      disciplinarias. El intento de domesticamiento fracasó en casi un 
      80 % ya que los responsables se negaron a llevarlo a cabo. Organizados por 
      Ciro James, fotografiaron alumnos, docentes y carteleras según denunció 
      la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE- Capital)1 en 
      su propio sitio en internet y en las conferencias de prensa.
      En el allanamiento de la vivienda de este agente que trabajaba para la Policía 
      Federal Argentina (PFA) hasta agosto, donde pidió la baja para pasarse 
      a la flamante Policía Metropolitana se descubrió un contrato 
      de $ 7 mil mensuales que lo unía con el Ministerio Educación 
      porteño. El titular del área, Mariano Narodowski, sorprendentemente 
      admitió que el contrato existía, aunque no pudo explicar que 
      función cumplía un agente de seguridad en el área educativa.
      Palacios lo consideraba una pieza clave en la provisión de elementos 
      de seguridad de avanzada (cámaras de larga distancia y ocultas, micrófonos 
      especiales, sensores, etc) y por ello le dijo al Ministro de Seguridad Guillermo 
      Montenegro que lo quería en su policía. Cuando 
      el comisario renunció a raíz de las denuncias que pesaban 
      sobre él en la investigación del incidente en la AMIA y en 
      sus posturas ante los Derechos Humanos, James se habría quedado sin 
      cobertura y cayó en la investigación impulsada por los dirigentes 
      sionistas. El 5 de octubre, el Juez Oyarbide dispuso la detención 
      y el allanamiento del domicilio del abogado que siempre se desempeñó 
      en fuerzas policiales, quien investiga quién de la justicia de Misiones 
      dispuso la intervención del teléfono de Burstein, quien también 
      integra la lista de familiares de víctimas del atentado.
      El semanario Miradas al Sur, en su número del domingo 4 de octubre 
      del 2009, denunció una compleja trama que integran varios ex comisarios 
      de la Policía Federal, que estarían trabajando para el macrismo 
      desde una oficina en el Hotel Savoy, del que dice la publicación 
      uno de sus accionistas sería el dirigente gastronómico Luis 
      Barrionuevo (el mismo que impulsa el retorno a la presidencia de la Nación 
      de Eduardo Duhalde). También estaría Miguel Angel Toma, quien 
      en la era del menemismo se ocupana del área de seguridad a nivel 
      nacional. 
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-17
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.