Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El Senado aprobó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la democracia.
BUENOS 
      AIRES.- Después de 26 años, la democracia argentina se sentó 
      a sancionar por primera vez la principal de las leyes, ligada a la libertad 
      de información imprescindible en la vida del ciudadano. Tras 15 horas 
      de debate ininterrumpido, con una ventaja altísima (44 a favor contra 
      24 en contra) la Cámara Alta dio el paso mas fuerte en la necesidad 
      de recuperar la libertad de expresión, que en las últimas 
      décadas ha quedado bajo el control de unos pocos oligopolios.
      A pesar de las chicanas permanentes de la oposición, no pudieron 
      canalizar voluntades como lo hicieron un año atrás con la 
      Resolución 125 que le dio a los terratenientes un espacio ilegítimo 
      en la escena política. La diferencia de veinte votos es muy superior 
      incluso a la esperada por el propio bloque oficialista, que ya contaba con 
      el apoyo del socialismo, al igual que lo ocurrido en la Cámara de 
      Diputados. El apoyo de una senadora correntina dio la cuota necesaria de 
      tranquilidad que reinó durante toda la jornada.
      El debate comenzó a las 10,45 hs del viernes 9 y no se interrumpió 
      hasta las 2,30 de la madrugada del sábado 10, con un Congreso rodeado 
      en las calles aledañas por miles de manifestantes de distintas agrupaciones 
      políticas y sociales que desde primera hora de la tarde se congregaron 
      en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos. A medida que avanzaba 
      la noche y a pesar de ser la víspera del último fin de semana 
      largo (algo que vacía la Ciudad de Buenos Aires) otros miles de auto 
      convocados se acercaban a la zona para participar del esperado festejo.
      Cuando el Senador radical Gerardo Morales, Presidente de la Unión 
      Cívica Radical concluyó su discurso diciendo bueno, 
      la ley ya está, nos vamos a limitar a discutir algunos artículos 
      para lograr que sea un poco mejor, todos los números estaban 
      echados. En esta oportunidad, el Vicepresidente Julio Cobos no pudo canalizar 
      el centro de la atención como lo había hecho un año 
      antes. Su función se limitó solamente a conducir una sesión 
      en la que sabia que salía perdedor, en la misma semana en que sus 
      correligionarios de la Provincia de Corrientes quedaban sospechados por 
      la muerte en extrañas circunstancias de Hernán González 
      Moreno, dueño de la Agencia Noticias.
      Desde primeras horas de la noche, artistas de distintos géneros y 
      militantes sociales animaron una concentración que no se retiró 
      hasta que se terminó la votación en particular. La consciencia 
      de estar viviendo un día histórico estaba en todos los presentes.
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-10
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.