Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Se retornará al secundario tradicional.
BUENOS 
      AIRES.- El Ministro de Educación de la Nación dijo que a partir 
      del ciclo lectivo del 2010 se volverá a una estructura de secundario 
      parecida a la tradicional, aunque en este caso de seis años, con 
      una primaria de igual extensión y un nivel inicial de dos.
      Con el plan del Ministerio se da por tierra la fallida experiencia del EGB 
      y Polimodal, que a excepción de la Ciudad de Buenos Aires aplicaron 
      todas las provincias. El sistema era copiado de la fallida experiencia española, 
      logrando el efecto contrario al buscado. No se logró extender la 
      educación obligatoria a los 15 años (intención de la 
      extensión de un primario de 9 años dividido en tres EGB). 
      Ahora se extiende (desde la Ley Nacional de Educación) a seis años 
      de primario y seis de secundario obligatorio.
      Entre las intenciones se encuentra el plan de reducir la cantidad de materias 
      y extender la carga de las que queden, extendiendo el temor de la desaparición 
      de áreas ligadas a la comunicación y el arte. Los sindicatos 
      no toman en cuenta a esos docentes porque en su mayoría son profesionales 
      de grado en lugar de profesores de carrera, por lo que muchos los veían 
      como invasores. 
      Otro de los problemas que el Ministerio promete atacar es la alta deserción 
      que está en el orden del 75 % si se toma el primer grado del primario 
      y el último del secundario. Ello obligará a grandes inversiones 
      en infraestructura o la implementación de dos turnos en los edificios 
      que no soporten esa carga horaria. Hay muchos chicos que deberían 
      estar estudiando y no lo están, dijo el Ministro en un acto 
      público en la Provincia de Buenos Aires al lanzar el Plan Nacional 
      de Lectura.
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.