Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Por Daniel do Campo Spada.
GENERAL ROCA.- 
      En la Provincia de Río Negro se realizó el encuentro anual 
      de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social 
      que integran las facultades mas importantes en esta disciplina que desde 
      los 80 ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el país. 
      Durante tres días de septiembre profesores y alumnos de la mayoría 
      de las casas de altos estudios compartieron ponencias, avances de investigación, 
      conferencias y mesas redondas en la sede roquina de la Universidad Nacional 
      del Comahue, anfitriona del evento.
      Los ejes temáticos de las exposiciones versaron sobre Políticas 
      de comunicación, Medios, política y poder, 
      Historia del periodismo y la comunicación, Educación 
      y comunicación, Comunicación y salud, Comunicación, 
      medios y tecnología y Práctica de la comunicación 
      institucional entre otras. 
      Tras la inauguración formal en la que se escucharon las palabras 
      del Presidente de la Comisión Organizadora, Juan Carlos Bergonzi, 
      se dirigieron a los presentes Omar Jurgeit, Decano de la Facultad de Ciencias 
      Sociales de la Universidad del Comahue y Lucrecia Reta, también profesora 
      de la casa y Presidenta de FADECCOS. La presencia activa de los estudiantes 
      fue notoria y mas que destacable, comenzando con las palabras de la Representante 
      del Foro estudiantil, Tamara Sander.
      Tras la excelente interpretación de cuatro temas del cancionero popular 
      por parte del Cuarteto de Cuerdas de la Fundación Cultural Patagonia, 
      dio su primera conferencia el catedrático mendocino Roberto Follari, 
      quien hizo hincapié en la necesidad de un debate epistemológica 
      de las ciencias de la comunicación. Planteó que muchas de 
      las preguntas que a cotidiano se hacen los comunicadores (como por ejemplo 
      si deben ocuparse de la coyuntura de los medios de comunicación) 
      surgen por falta de debates previos destinados a incorporar cimientos a 
      la demarcación y autorreflexión propia de la materia a estudiar. 
      En la segunda jornada expuso María Cristina Mata sobre la temática 
      en la que el debate sobre el quehacer del comunicador ingresa en el terreno 
      de la construcción de la ciudadanía. La tercer exposición 
      la brindó Eduardo Vizer analizando el tema de la economía 
      política de la comunicación y el trabajo en la sociedad de 
      la información.
      Casi 150 profesores y 80 alumnos de todo el país expusieron y debatieron 
      con el público presente en cada una de las aulas dispuestas a los 
      efectos del Encuentro Nacional de Comunicación ENACOM, permitiendo 
      compartir experiencia y reforzar procesos de unificación en una de 
      las ciencias mas nuevas del espectro académico nacional.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      SEPTIEMBRE 2009-09-19
      TECUM - NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.