Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
BUENOS 
      AIRES.- Con un plenario de las comisiones de Medios, Presupuesto y Libertad 
      de Expresión sesionó la Cámara Baja del Congreso Nacional 
      donde estuvo presente el titular el Comité Federal de Radiodifusión 
      (COMFER) Gabriel Mariotto quien le explicó a los legisladores los 
      puntos del Proyecto que les dejan dudas.
      La oposición pide un debate de la ley de la democracia, ignorando 
      los cinco años de trabajo que comenzaron cuando la Coalición 
      por la democratización de los medios trazó los denominados 
      21 puntos sobre los cuales se hizo el actual proyecto. Luego, 
      se presentó a principios de año el Proyecto de Ley de Servicios 
      de Comunicación Audiovisual en un acto en el Teatro Argentino de 
      La Plata. Desde allí se hicieron más de una treintena de foros 
      abiertos a organizaciones intermedias y ciudadanos libres en todo el país.
      Con estos debates se enriqueció el texto original que ahora trabajan 
      las comisiones mencionadas. La oposición necesita dilatar su tratamiento 
      para poder llegar al 10 de diciembre, momento en que la composición 
      del Congreso se vuelve no tan a favor del Gobierno impulsor de la iniciativa. 
      Aunque los legisladores de Cristina Fernández siguen siendo el bloque 
      más grande, serán apenas la primera minoría.
      Para que la democracia se de un espacio es fundamental dejar sentada una 
      ley propia y luego ver si los nuevos legisladores la modifican en favor 
      nuevamente de los oligopolios como lo hace la Ley 22.285 que actualmente 
      rige la Radio y la Televisión.
      La comunicación como un dereho social, los cupos de producción 
      nacional y la posibilidad de que los medios se rijan por lógicas 
      distintas a las del lucro se convierten en necesarias en un espacio en el 
      que el discurso de las clases altas han cooptado en forma violenta las pantallas 
      y los parlantes del país.