Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Argentina eligió norma japonesa de HDTV.
BARILOCHE.- 
      La Presidenta argentina Cristina Fernández firmó el decreto 
      que adopta la norma japonesa de televisión digital que ya había 
      optado Brasil. El cierre a la etapa decisoria se plasmó en el encuentro 
      de UNASUR en el sur del país. Al adoptar el formato ISDB-Tb por parte 
      de los dos mayores productores contenidos televisivos es probable que el 
      resto de los países adopten la misma sintonía. En el camino 
      quedaron las normas estadounidense y europea.
      De esta forma los japoneses no solo han logrado imponer su formato en Asia 
      (en acuerdo con China), en África (donde la regalan) y América 
      Latina (con acuerdos de cooperación tecnológica con Brasil). 
      Con la compresión en formato MPEG 4, en el mismo ancho de frecuencia 
      podrían entrar seis señales de televisión de alta calidad 
      y una de telefonía celular1, por lo que se podrá licitar muchas 
      más licencias en cada distrito.
      El acuerdo con los japoneses, con la presencia de Lula Da Silva en el acto, 
      contempla la participación argentina en los desarrollos tecnológicos 
      y en los fotos respectivos. El primer canal que será equipado y su 
      personal capacitado es Canal 7. La decisión se demoraba porque los 
      principales compradores de contenidos de nuestro país son las naciones 
      sudamericanas, quienes probablemente acordaran el formato estadounidense, 
      a raíz de la potencia productora de Estados Unidos. No se descarta 
      que los europeos, que han perdido definitivamente esta carrera, se asocien 
      a lo que imponga Washington.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      AGOSTO 2009-08-28
      TECUM - NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.