Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Revista de los Montoneros
BUENOS 
      AIRES.- Los restos de la organización Montoneros publicó la 
      revista Repensar que pretende desde otro lugar responderle a revistas procesistas 
      como Cabildo o B1. Con el nombre de Repensar se identifican como una publicación 
      que pretende analizar no solo el presente sino fundamentalmente el pasado. 
      Aunque solamente salió un número y tres meses después 
      aún no se sabe qué ocurrirá no se descartan próximas 
      ediciones. En el staff figuran como directores Carlos Suarez y Guillermo 
      Robledo, aunque entre los columnistas figuran Mario Firmenich, Roberto Perdía, 
      Delia Puiggros, Roberto Baschetti y Carlos Aznárez. Cabe acotar que 
      las notas estuvieron hechas antes del avance de la derecha en los comicios 
      de junio.
      Quizás como un retorno a la década del 70, tras la crisis 
      con los terratenientes, se han comenzado a ver nuevamente publicaciones 
      con identificación militante e ideológica. En este primer 
      número, Firmenich analiza la actualidad internacional, mientras que 
      Perdía estudia el sistema de los medios de comunicación y 
      la política. Carlos Suárez hace su nota histórica mientras 
      que Robledo rcuerda el 17 de octubre a sesenta años de distancia.
      La calidad de impresión es excelente aunque los recursos estéticos 
      de diseño gráfico son muy limitados, como si nos hubiéramos 
      quedado en la década en la que fueron quizás el principal 
      movimiento político en el denominado segundo peronismo.
      El espíritu de la publicación parace girar en torno a un Repensar 
      la experiencia política que le dió origen, cerrando algunas 
      cuentas pendientes que desde los monopolios informativos solo muestran un 
      costado de los hechos. EL peronismo nunca fue antisemita de 
      Roberto Baschetti parece ir en ese sentido.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      JULIO 2009-08-08
      NOVO MundusNET - Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.