Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Cumbre del Mercosur. 
      Argentina en la presidencia pro témpore.
MONTEVIDEO.- 
      En la ciudad capital del Mercosur se reunieron los Jefes de Estado del bloque 
      que une a la Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y en forma provisoria 
      Venezuela. Como observadores privilegiados están Bolivia y Chile. 
      En las reuniones de Ministros se siguió avanzando en procura de disminuir 
      las asimetrías y el tema de las aduanas. La Presidenta del próximo 
      semestre, Cristina Fernández, prometió avanzar en el tema 
      social, que ha quedado relegado detrás de los temas empresarios. 
      La ratificación del ingreso pleno de los venezolanos sigue trabado 
      en el senado de Brasil y por el momento es casi imposible en el Paraguay.
      Una de las primeras reuniones que Fernández sostuvo en su estada 
      en Montevideo fue con el flamante Presidente electo de Uruguay, José 
      Mujica, quien es la esperanza para el retorno activo de su país al 
      bloque, ya que durante la gestión de Tabaré Vázquez 
      primó la frialdad y el permanente coqueteo hacia un hipotético 
      Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. El único temor 
      es que siempre se consideró ideólogo de ese desvío 
      al ex Ministro de Economía y actual compañero de fórmula 
      presidencial, Danilo Astori.
      Aunque desde hace años se acordó un código aduanero 
      común, sigue sin aplicarse y cada producto extra zona que ingresa 
      al bloque sufre tarifas en cada aduana por la que atravieza. Esto perjudica 
      a Uruguay y Paraguay, que quieren constituirse en zonas de entrada o bien 
      recibir una especie de coparticipación hacia todos que tienen los 
      grandes volúmenes que ingresan por Brasil y Argentina.
      Venezuela intimó al bloque a resolver su ingreso pleno, pero la coyuntura 
      política solo ha permitido que de acuerdo a las reglamentaciones 
      solo hayan aprobado su ingreso Argentina y Uruguay. Los senados de Brasil 
      y Paraguay son escollos mas duros. En la potencia sudamericana, a pesar 
      de la popularidad de Lula Da Silva, el Partido de los Trabajadores (PT) 
      no logra imponer su voluntad y todo se ha dilatado una semana más. 
      El líder del PT estaba preparado para hacer el gran anuncio de la 
      cumbre. El eslabón mas débil es sin embargo Paraguay, donde 
      Fernando Lugo sufre la soledad del poder al estar enfrentado incluso con 
      el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) con el que llegó 
      en alianza para derrotar al histórico y hegemónico Partido 
      Colorado. Solamente se podrá destrabar si el mandatario arma una 
      estructura de legisladores propios que hoy no posee.
      Como cierre, en el último de los discursos, Cristina Fernández 
      pidió un Mercosur mas social, haciendo referencia a que hoy por hoy 
      tiene mas derechos en el bloque una empresa que un ciudadano, para quien 
      las fronteras siguen siendo un escollo.
 Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      DICIEMBRE 2009-12-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.