Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
TEGUCIGALPA.- 
      Honduras se encamina a una elección presidencial desconocida por 
      la comunidad internacional, a excepción de Colombia e Israel. A último 
      momento, Estados Unidos podría reconocer al ganador de comicios realizados 
      en medio de una dictadura que acaba de dar un golpe. El candidato independiente 
      Carlos Reyes se negó a participar de un acto electoral totalmente 
      viciado, agravado por la burla que el presidente de facto Roberto Micheletti 
      hizo del acuerdo Tegucigalpa-San José que había despertado 
      falsas ilusiones de restauración institucional.
      A solo una semana del acto electoral, el Frente de la Resistencia Democrática 
      que une a todos los sectores constitucionales, ha llamado al sabotaje civil 
      de unos comicios totalmente sospechados de arbitrariedad. La gran lucha 
      se da en Washington, en el Departamento de Estado de la Casa Blanca. Desde 
      allí, Hillary Rodham, considerada un halcón, envió 
      a su Secretario para la Región, Thomas Shanon para que arbitre una 
      mediación entre el dictador y el Presidente constitucional Manuel 
      Zelaya, refugiado en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.
      Durante cinco días se creyó que los gobernantes de facto accederían 
      a la restitución de Zelaya al frente de un gobierno de unidad nacional 
      que piloteara los comicios de la última senana de Noviembre hasta 
      el traspaso del poder. Con el correr de las horas se cayó el velo. 
      Micheletti dijo que ese gobierno de unidad podría encabezarlo 
      él. En el mientras tanto, durante cinco días la comunidad 
      internacional se ilusionó con un reencauzamiento democrático 
      que no ocurrió.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      NOVIEMBRE 2009-11-15
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.