Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
MONTEVIDEO.- 
      A pesar de la importante ventaja obtenida en las elecciones presidenciales, 
      el oficialista Frente Amplio necesita ir a una segunda vuelta para dirimir 
      su disputa con el Partido Nacional (Blanco) ya que no llegó a la 
      mitad más uno. Reinaba una importante incertidumbre en cuanto a la 
      derogación de la Ley de Caducidad que avalaba la violación 
      de los derechos humanos durante la dictadura y fue rechazado en otro plebiscito 
      el voto epistolar para los extranjeros.
      La fórmula encabezada por José Pepe Mujica (foto) 
      habría alcanzado el 47 % de los sufragios, según el primer 
      recuento de votos a pocas horas de cerrados los centros de votación. 
      Luis Lacalle, del derechista Partido Blanco estaría obteniendo el 
      30 %. El Partido Colorado, de la misma tendencia, estaría en el 15 
      %.
      La casi segura unión entre colorados y blancos hace pensar que el 
      29 de noviembre, cuando se realice la segunda vuelta se puede estar ante 
      una virtual situación de empate. La ley electoral uruguaya indica 
      que el segundo en la votación debe presentarse obligatoriamente, 
      no pudiendo ceder el triunfo a pesar de la gran distancia.
      La principal preocupación de los frenteamplistas radica en que dificilmente 
      los 70 mil residentes en el exterior (fundamentalmente en Argentina) puedan 
      volver a votar en un mes, por lo que se podría perder gran parte 
      de ese 3 % de votos. Es notorio que se ha rechazado (aún no se saben 
      las cifras definitivas) en uno de los plesbicitos la posiblidad de habilitar 
      los votos por correo de los uruguayos que viven fuera del país.
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-25
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.