Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Cumbre del ALBA en Bolivia.
COCHABAMBA.- 
      En esta ciudad boliviana se llevó a cabo la VII Cumbre de los países 
      miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA, compuesto 
      por Cuba, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Honduras, Dominica, Nicaragua, Antigua 
      y Barbuda, y San Vicente y las Granadinas) en la que se acordaron políticas 
      financieras y de orden militar. Paralelamente se desarrolló la I 
      Cumbre de las Organizaciones Sociales del área.
      Desde el próximo año (2010) comenzará a regir el Sistema 
      Único de Comercio Regional (SUCRE) que reemplazará al dólar 
      en los intercambios entre las naciones participantes, dando lugar a un mecanismo 
      de compensación entre las monedas locales, desprendiéndose 
      de la dependencia de la moneda norteamericana.
      Por otro lado, comenzó a instrumentarse a nivel de comisiones técnicas 
      la propuesta de Evo Morales de crear una escuela militar regional por la 
      libertad y la dignidad. La idea es formar a los oficiales y suboficiales 
      militares en escuelas castrenses comunes, incrementando de esta manera el 
      sentido de pertenencia sudamericano, contraponiéndose a la tristemente 
      célebre Escuela de las Américas que Estados Unidos tenía 
      en Panamá. Allí estudiaron la mayoría de las dictaduras 
      castrenses del continente.
      Se creó el Fondo Editorial Educativo del ALBA, a través del 
      cual se distribuirán materiales de contenido para la educación 
      y el avance científico.
      En la manifestación final se incluyó un párrafo para 
      condenar el golpe de Estado en Honduras, con la presencia de la canciller 
      constitucional (en el exilio) Patricia Rodas, quien fue reconocida como 
      representante del Presidente legítimo Manuel Zelaya.
DECLARACIÓN DE LA VII CUMBRE DEL ALBA.
redacción@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      OCTUBRE 2009-10-17
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.