Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Nicaragua celebró el analfabetismo cero.
MANAGUA.- 
      Nicaragua se convirtió en el cuarto país del continente en 
      tener analfabetismo cero, certificado por la UNESCO, siguiendo los pasos 
      de Cuba, Venezuela y Bolivia. Esta calificación se otorga cuando 
      una nación llega a una cifra menor al 3 % del total.
      La campaña, que utilizó el programa cubano Yo sí 
      puedo, se llamó De Martí a Fidel y lograron 
      que el 97 % de los nicaraguenses en edad escolar dominen la lecto escritura. 
      El plan comenzó en 2007, con el retorno del sandinista Daniel Ortega 
      a la presidencia. Cuando triunfó la revolución en 1979 
      empezamos el mismo plan, pero la guerra de desgaste que nos hizo Estados 
      Unidos desde los países vecinos y el período neoliberal aumentaron 
      las brechas económicas y culturales entre las élites y el 
      pueblo, dijo el Ministro de Educación Miguel de Castilla. Con 
      la salida de los revolucionarios la tasa de analfabetismo era de 10 % y 
      tras los gobiernos de derecha terminó en 23 % con una clara desinversión 
      en el sector.
      Los alfabetizados tienen entre 15 y 30 años, aunque se encuentran 
      personas mayores a los 60 años que también han aprendido a 
      escribir una carta o leer el diario. 
      En un encendido discurso, el Presidente Ortega anunció que ahora 
      el plan se extenderá para que en el 2020, el 80 % de los 1,6 millones 
      de estudiantes termine el nivel medio que en Nicaragua se llama Liceo.
      El hecho permite elucidar que la alfabetización es más una 
      decisión política que económica.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      AGOSTO 2009-08-28
      TECUM - NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.