Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Correa asumió su segundo mandato.
QUITO.- 
      El Presidente Rafael Correa asumió su segundo mandato en la República 
      de Ecuador, en un ciclo que concluirá en el año 2013, tiempo 
      en el cual deberá profundizar los cambios que su gestión ha 
      introducido en la vida de su país. La ceremonio coincidió 
      con su asunción como mandatario pro-témpore de la Unión 
      de Naciones Sudamericanas (UNASUR) en medio de una criris con su vecino 
      Colombia.
      El día previo a la toma del mando por un período más 
      el mandatario se sometió nuevamente a los rituales propios de los 
      pueblos originarios en los que fue revestido del fuego del amor y la sabiduría. 
      En esta acción fue acompañado por el Presidente de Bolivia, 
      Evo Morales, de origen indígena y por la guatemalteca y Premio Nobel 
      de la Paz, Rigoberta Menchú.
      El mandatario recibió el apoyo de sus colegas de Argentina (Cristina 
      Fernández), Brasil (Luiz Ignacio Lula Da Silva), Paraguay (Fernando 
      Lugo), Venezuela (Hugo Chávez) y Chile (Michelle Bachelet). Fue manifiestamente 
      notoria la ausencia de los presidentes de derecha de Perú (Alan García) 
      y Colombia (Alvaro Uribe). En el caso de este último no hubo excusas 
      sino que su inasistencia es consecuencia de que entre ambos países 
      no mantienen relaciones diplomáticas desde la agresión del 
      ejército de Bogotá en pleno territorio ecuatoriano contra 
      insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
      Con una presencia parlamentaria propia por primera vez, una constitución 
      reformada y unas leyes proximas a ser aprobadas para educación y 
      medios, Correa tiene ahora todas las herramientas para avanzar en la dirección 
      de reconstrucción que Ecuador necesita.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      JULIO 2009-08-15
      NOVO MundusNET - Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.