Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    Francia roba niños en el tercer mundo.
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
BOGOTA.- 
      En territorio ecuatoriano limítrofe con Colombia, violando el derecho 
      de soberanía, los soldados del Presidente Alvaro Uribe asesinaron 
      al número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia 
      (FARC), Raúl Reyes, su esposa y otros dieciseis militantes políticos. 
      En una acción combinada de la Fuerza Aérea y el Ejército 
      regular que surgió gracias a un delator que cobró tres millones 
      de dólares pagados por Estados Unidos y el narcotráfico, ametrallaron 
      la selva desde helicópteros, a pocas horas de la liberación 
      unilateral de prisioneros.
      Uribe, respondiendo a las órdenes de Washington quiere boicotear 
      las intenciones de canje humanitario impulsado por las FARC con el apoyo 
      logístico del gobierno bolivariano de Venezuela y la Cruz Roja y 
      el apoyo del poder ejecutivo francés. Por eso, a pocas horas de la 
      liberación de cuatro ex parlamentarios, llevaron a cabo el cruento 
      ataque en territorio extranjero, lo cual ha merecido un pedido de explicaciones 
      del Presidente de Ecuador Rafael Correa.
      En el atentado, además de otros integrantes de la insurgencia fueron 
      asesinados su esposa Liliana Marín, hija de Manuel Marulanda Vélez 
      (alias Tirofijo), líder de las FARC, y Enrique Torres (alias Julián 
      Corrado), uno de los principales teóricos de la guerrilla. Once combatientes 
      fueron apresados y se agregan a los 500 presos políticos que ya tienen 
      las cárceles de Uribe a instancias del Plan Colombia comandado por 
      los asesores norteamericanos.
      En conferencia de prensa, el Ministro de Defensa Juan Manuel Santos dijo 
      que la captura se produjo por el rastreo del teléfono satelital que 
      usaba Reyes, aunque las fuentes de inteligencia consultadas creen que ello 
      es una forma de cubrir un topo que aún permanece entre 
      las filas de los combatientes. El efecto que lograrán ahora son las 
      desconfianzas internas y temor logístico a cualquier desplazamiento 
      futuro y la inmediata suspensión del canje humanitario, que hasta 
      ahora es unilateral, ya que el gobierno solo tiene como objetivo redoblar 
      el frente militar. El propio responsable de defensa dice que tienen ahorrados 
      más de un año en envíos de dinero y armamentos de parte 
      de Washington y que deben empezar a gastarlo para que los contratos con 
      los proveedores bélicos no se detenga.
      Los dirigentes derechistas festejan lo que creen que es uno de los más 
      duros golpes a la guerrilla ya que afirman que Manuel Marulanda Vélez 
      está enfermo y al caer Raúl Reyes se ha quedado sin una sucesión 
      clara y efectiva. El dirigente asesinado con varias ráfagas de ametralladora 
      luego que unas esquirlas le afectaran sus piernas era el mejor cuadro disponible, 
      ya que era un gran estratega militar y durante muchos años fue la 
      cara política de las FARC.
      
      Marzo 2008-03-01
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.