Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    Francia roba niños en el tercer mundo.
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
BOGOTA.- 
      La intención del Presidente de Colombia Alvaro Uribe de cercar militarmente 
      a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para hacer un gran 
      ataque masivo ha despertado temor en la opinión pública internacional 
      y fundamentalmente en los familiares de los prisioneros de los insurgentes. 
      Los combatientes guerrilleros rehenes que el gobierno tiene en su poder 
      (cerca de 550), pidieron no ser parte de un canje humanitario. Sorprendentemente, 
      el Cardenal Pedro Rubiano desalentó una negociación de intercambio 
      humanitario porque dijo que eso era arrodillarse ante las ideas pacifistas 
      del mandatario venezolano Hugo Chávez.
      Yolanda Pulecio, madre de la prisionera y ex candidata presidencial Ingrid 
      Betancourt, mantendrá una entrevista con el Papa Benedicto XVI para 
      solicitarle que interceda en pro de una negociación entre todas las 
      partes que permita la pacificación definitiva del país y el 
      retorno de todos a sus hogares. Teme por la política belicista del 
      primer mandatario Uribe, quien se apoya en los consejos de los asesores 
      militares norteamericanos afincados en el país.
      El Profesor Gustavo Moncayo, padre del prisionero más viejo (diciembre 
      de 1997), el militar Pablo Moncayo, dijo que si el Presidente insiste con 
      esa política homicida, no solo se atará con cadenas y candados 
      en una plaza de Bogotá sino que además comenzará una 
      huelga de hambre indefinida. Oportunamente alcanzó notoriedad con 
      su llamado pacifista que consistió en una larga caminata por el país, 
      en el que iba recolectando el apoyo de los ciudadanos ante su dura situación.
      Uribe dijo recuperarán por la fuerza a cuarenta y cuatro prisioneros 
      y sus declaraciones sorpresivamente fueron apoyadas por el cardenal colombiano 
      Pedro Rubiano, ya que según dijo negociar un intercambio pacífico 
      sería arrodillarse ante las propuestas del mandatario venezolano 
      Hugo Chávez.
Febrero 2008-02-02
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.