![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
CARACAS.- 
      Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron en un zona 
      pactada de la selva de su país, a la ex diputada Consuelo Domínguez 
      Perdomo y a la ex candidata a Vicepresidente Clara Rojas gracias a la gestión 
      humanitaria del Presidente de Venezuela Hugo Chávez y la senadora 
      colombiana Piedad Córdoba. A las pocas horas, ya se encontraban con 
      sus familiares en Caracas.
      Con buen ánimo y en aparente buen estado de salud, Rojas y Domínguez 
      salieron de la espesura de la selva junto a los guerrilleros con los cuales 
      se estuvieron moviendo permanentemente en los últimos días 
      ante el temor de los rangers norteamericanos asentados en Colombia en cuanto 
      vieron a los dos helicópteros de fabricación rusa de Venezuela 
      que con la Cruz Roja en su lateral iban a rescatarlas. Las cámaras 
      de Telesur registraron el momento en que emocionadas se comunicaban con 
      el Presidente Chávez, al que agradecieron su gestión. Consuelo 
      Domínguez, aún en la selva, le pidió por el teléfono 
      satelital al mandatario caribeño que no afloje porque aún 
      hay gente rehen que quiere volver a la vida civil. Aparentemente llevaba 
      consigo pruebas de vida de dieciseis rehenes de prácticamente ciencuenta 
      y dos que están en la selva.
      La Senadora colombiana Piedad Córdoba, que le pidió a Chávez 
      que medie, agradeció al líder bolivariano que no haya aflojado 
      a pesar de todas las ingratitudes que debió sufrir en los últimos 
      meses y fundamentalmente hace algunas semanas cuando fracasó el primer 
      intento de rescate. Respecto a la confusa historia de Emmanuel, que se suponía 
      parte de la primera entrega y que apareció en manos del gobierno 
      de Uribe que lo tenía escondido hacía años, puede haber 
      un giro muy negativo para el mandatario colombiano. 
      A la llegada a Caracas, los momentos de reencuentro con familiares y la 
      misma entrevista con Chávez se dieron más rápido de 
      lo esperado, ya que el propio mandatario habia pedido que se les dé 
      tiempo, que se les permita a la ex rehenes reencontrarse con sus familiares 
      y que después habría tiempo para todo. Sin embargo, al final 
      de la misma jornada que comenzó con la liberación ya estaba 
      coronada con la imágen de la banda militar que rindió honores 
      a la ex funcionarias liberadas con el himno colombiano incluído con 
      eternos abrazos entre familiares reencontrados. Una imagen que en el Palacio 
      de Nariño no deseaban, ya que representan a los cárteles de 
      la droga y a la intervención norteamericana y no soportan un triunfo 
      de intenciones humanitarias.
Enero 2008-01-10
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.