![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
CARACAS.- En una prolongada conferencia de prensa, el Presidente de la 
      República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció 
      que con la presencia de comisionados de los gobiernos de Argentina, Bolivia, 
      Ecuador, Cuba, Colombia, Venezuela y Francia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
      de Colombia (FARC) entregarán a tres rehenes como gesto de buena 
      voluntad ante el intento de Bogotá de hacer fracasar el canje humanitario 
      de rehenes entre la insurgencia y el gobierno colombiano. Los tres liberados 
      serían Clara Rojas (ex compañera de fórmula de Ingrid 
      Betancourt), su hijo Emmanuel (nacido en el campamento de la unión 
      voluntaria con un guerrillero) y un tercero que permanece en la confusión 
      general.
      Uno de los primeros gobiernos en reaccionar fue el de Cristina Fernández, 
      que envió como su representante al ex Presidente y esposo Néstor 
      Kirchner, convirtiéndose en el delegado gubernamental más 
      importante. Chávez agradeció semejante apoyo y el mandatario 
      colombiano Uribe aseguró que es el enviado más custodiado 
      de los que están en territorio de su país.
      El Operativo Emmanuel (que recibe ese nombre por ser el de Jesús 
      y porque además es el que tiene el niño de Clara Rojas) consta 
      del envió en tres aviones venezolanos rápidos hasta el aeropuerto 
      Vanguardia, en la ciudad de Villavicencio. Desde allí partirían 
      en dos helicópteros también bolivarianos (pero con la identificación 
      de la Cruz Roja Internacional) hasta el lugar en la selva que sea indicado 
      por la FARC, que se hallan en permanente movimiento por temor a un ataque 
      sorpresivo de las fuerzas norteamericanas desplegadas en Colombia. 
      El gobierno de Bogotá dió un plazo de 72 horas para realizar 
      el operativo, que vencía a las 19 hs del día 30. En ese lapso, 
      desde el punto de reunión en Caracas, los comisionados deben ir a 
      Colombia, esperar las coordenadas, recuperar a los rehenes y volver a Caracas.
Diciembre 2007-12-31
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.