![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
LA 
      PAZ.- El Presidente Evo Morales redobla la apuesta en los intentos desestabilizadores 
      de la oposición que no cesa de entorpecer a la Asamblea Constituyente 
      que avanza en los lineamientos de crear una sociedad más justa y 
      revolucionaria en muchos aspectos y los desadía a una votación 
      revocatoria de todos los mandatos, inclusive el de Presidente, para que 
      la ciudadanía decida por el voto quienes los representan. 
      Los gobernadores del cuerno boliviano, conformado por los estados 
      de Pando, Beni, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija no quieren perder 
      los privilegios que desde la liberación del país tienen la 
      mayor parte de la renta. Contraponiéndose a esa Bolivia blanca 
      que controla el 70 % de la PBI se halla la Bolivia indígena 
      de los estados de La Paz, Oruro y Potosí. 
      Los jefes estaduales de la oposición aceptaron el convite y los comicios 
      se podrían realizar en Abril de 2008. De esa forma Evo Morales quiere 
      terminar desde el apoyo o el rechazo ciudadano con la situación de 
      incertidumbre que los grandes medios de prensa pertenecientes a las clases 
      altas y los beneficiados de la soja transgénica 
      El ex vicepresidente en ejercicio del último régimen derechista 
      Jorge Quiroga coordina con el apoyo de la embajada norteamericana una sistemática 
      acción de desgaste hacia la asamblea constituyente, que a estas alturas 
      debía estar sancionando la nueva carta magna, que terminaría 
      con los privilegios que la élite conservó desde la época 
      colonial. Incluso no han dudado de entorpecer con disturbios callejeros 
      en los que los derechistas concurren armados o el apedreamiento de un avión 
      venezolano acusado de llevar armas. Respecto a esto último, en su 
      primera escala en Brasil fué revisado y el informe de la policía 
      militar del vecino país es de que la tripulación ni siquiera 
      llevaba las armas reglamentarias mínimas permitidas.
Diciembre 2007-12-07
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.