![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BOGOTA.- 
      El Presidente colombiano Alvaro Uribe despidió a Hugo Chávez 
      como mediador con las Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia por el intercambio 
      humanitario de rehenes. La medida despertó desconcierto en el también 
      derechista mandatario de Francia Nicolás Sarkozy, amigo personal 
      de Ingrid Betancourt, ex candidata caribeña a la presidencia del 
      Palacio de Nariño. El mandatario caraqueño ofreció 
      su territorio en caso de que Marulanda Vélez quiera dejar libres 
      a algunos rehenes.
      Uribe nunca estuvo interesado en negociar con los insurgentes que desde 
      hace más de cuatro décads luchan en el sur del país, 
      pero la presión internacional para que cambie su política 
      belicista por una dialoguista lo llevó a aceptar (muy a su pesar) 
      de la mediación del líder venezolano, a instancias de la sugerencia 
      de la Senadora colombiana Pilar Córdoba, auténtica artífice 
      de una posibilidad de navidad feliz con rehenes nuevamente en sus hogares. 
      Por ello, en cada oportunidad que pudo bloqueó los contactos o conversaciones. 
      Cabe acotar que el mandatario colombiano llegó al poder financiado 
      y apoyado militarmente por el narcotráfico, los escuadrones de la 
      muerte y Estados Unidos. Darle la posibilidad de un triunfo político-moral 
      a Chávez llegando a un buen puerto de las negociaciones no estaba 
      ni en la agenda del más ingenuo de los observadores.
      Chávez, a pesar de todo agradeció el haber sido tenido en 
      cuenta estos tres meses y ofreció el territorio de su país 
      en el caso de que las FARC quieran tener un gesto humanitario de liberar 
      a los rehenes.
Noviembre 2007-11-24
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.