![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
LIMA.- 
      Miles de manifestantes inundaron las plazas de las principales ciudades 
      peruanas para manifestarse en contra de la reciente aprobación por 
      parte de Estados Unidos para que Perú se incorpore al Tratado de 
      Libre Comercio que impulsa Washington y al que ya han suscripto Chile y 
      Colombia. De esta forma el gobierno de George Bush cierra el círculo 
      con sus aliados de la región.
      Los sindicatos y ciudadanos libres y los agrupados en la Central General 
      de Trabajadores del Perú (CGTP), junto a seguidores de Ollanta Humala 
      movilizaron miles de personas en las principales arterias de Lima, en un 
      proceso que se repitió en casi todas las ciudades del país, 
      reclamando un inmediato cese de un acuerdo que provocará desocupación 
      creciente y cierre de pequeñas fábricas ya que productos norteamericanos 
      subsidiados comenzarán a llegar al mercado inca.
      El Presidente Alan García, quien se ha derechizado en forma pronunciada, 
      contradiciendo su discurso de los 80, reune a poco de comenzada su gestión 
      un 70 % de imagen negativa siendo el mandatario de la región con 
      menos apoyo de su ciudadanía.
      Mario Huamán, Secretario General de la CGTP dijo que se avecinan 
      días de resistencia en cada calle, en cada fábrica, cada pequeño 
      taller, cada mostrador de almacén donde los peruanos deben salvar 
      lo poco que queda de su economía destinado a las clases trabajadoras 
      quienes, al contrario del crecimiento macro del país, pierden participación 
      en los ingresos.
      Noviembre 2007-11-08
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.