![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BOGOTA.- 
      En la frontera colombiana, en un acto por la inauguración del gasoducto 
      trasoceánico Antonio Ricaurte y que compartieron con su colega de 
      Ecuador Rafael Correa, los Presidentes de Colombia y Venezuela, Alvaro Uribe 
      y Hugo Chávez respectivamente ratificaron su voluntad de llevar a 
      buen puerto las negociaciones para el intercambio humanitario con las Fuerzas 
      Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
      A pedido del titular del Poder Ejecutivo colombiano, el líder bolivariano 
      ocupa el lugar de mediador negociador entre Uribe y la guerrilla para intercambiar 
      rehenes, respondiendo a un clamor de la oponión pública. Los 
      gobiernos de Bogotá y el de Washington tienen quinientos rehenes 
      que se ofrecen intercambiar por cuarenta y cinco que tienen los insurgentes. 
      El bogotano llegó al poder financiado por los paramilitares que sostiene 
      Estados Unidos y se jacta que desde que está en ese lugar se han 
      desmovilizado más de 40 mil combatientes. La cifra responde al dudoso 
      proceso de blanqueo a la vida civil de los paras. El bombardeo de las tropas 
      oficiales que provocó once diputados muertos fué 
      el final de su política inconsulta.
      Chávez, que quiere reunirse directamente con el líder de las 
      FARC Marulanda Vélez, encuentra permanentes obstáculos, que 
      a cada momento intenta solucionar su aliada, la senadora colombiana Pilar 
      Córdoba, aunténtica artífice de la movida negociadora 
      con el líder venezolano como mediador.
      El Presidente de Francia Nicolás Sarkozy podría participar 
      junto a Chávez ya que está interesado en la liberación 
      de Ingrid Betancourt, ex candidata a Presidente y con doble nacionalidad 
      (franco-colombiana). Una fuerte versión indica que podrían 
      haber tenido una profunda amistad en su época de estudiantes en Europa.
Octubre 2007-10-14
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.