
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
Por Emanuel do Campo Pascuzzi
LIMA.- 
      A pesar del masivo envío de donaciones internacionales a Perú, 
      consistente en agua potable, medicamentos, frazadas y carpas, los daminificados 
      de la zona de Pisco se quejan de que el Presidente Alan García no 
      controla la situación, permitiendo un desabastecimiento con consecuencias 
      que pueden complicarse con el correr de las horas.
      La presencia del periodismo internacional (que ya comienza a inquietar a 
      los militares que patrullan la región) recogen permanentes testimonios 
      de las personas que permanecen junto a los escombros de lo que fueron sus 
      casas, sin agua y ni una carpa donde guarecerse. Los trabajos de remoción 
      de escombros no alcanzan por ausencia de grúas y personal especializado 
      que permitan enterrar a los cadáveres (que se acumulan en las calles) 
      que en los próximos dias se convertirán en un peligroso foco 
      de infección. Otro de los problemas sanitarios que se plantean es 
      el colapso de los retretes y cloacas, inexistentes en la mayor parte de 
      las ciudades afectadas. 
      En las calles comienzan a crecer las protestas espontáneas reclamando 
      al Presidente García que se haga presente y que distriubuya la colaboración 
      extranjera, de la que se enteran por los propios periodistas que se encuentran 
      en la región. 
      En respuesta a la inquietud de los sobrevivientes, el Poder Ejecutivo destinó 
      varios batallones militares destinados a controlar la situación social, 
      que podría convertirse en un caos. Un cartel improvisado manifestaba 
      gracias por mandar camiones desde Lima, pero los queremos con comida 
      y frazadas, no con soldados y balas.
      Agosto 2007-08-20. 
      TECUM-NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.