
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
PARIS.- 
      El flamante Presidente de Francia Nicolás Sarkozy anunció 
      en una reunión de lo que será su gabinete, la inmediata expulsión 
      de 25 mil inmigrantes en situación irregular, entre los que se destacan 
      sudamericanos y africanos. De esta forma comienza a cumplir lo que le prometió 
      a sus votantes.
      Francia se ha alimentado en su fuerza laboral de emigrantes de sus ex colonias. 
      Luego de la segunda guerra mundial, se convirtió en un lugar hospitalario, 
      mitad por el espíritu de la revolución francesa y mitad por 
      necesidad de mano de obra barata. Sin embargo, en las últimas décadas, 
      la nación que se consideraba faro de la cultura occidental empezó 
      a declinar y hoy ocupa un lugar de segunda categoría. Diluida dentro 
      de la Comunidad Económica Europea, desde hace dos décadas 
      han renacido corrientes nacionalistas de derecha que ven en el pobre y el 
      inmigrante a su enemigo. El crecimiento del nacionalsocialista Jean Marie 
      Le Pen y los gobiernos sucesivos de Jacques Chirac y ahora Sarkozy así 
      lo demuestran. El próximo realineamiento de París con las 
      políticas de Estados Unidos es el siguiente paso.
      Hace un año se desataron los peores disturbios en décadas 
      en los barrios pobres parisinos, donde cada noche se incendiaban de cien 
      a doscientos vehículos. Con todo el poder en sus manos, el saliente 
      Ministro de Interior y próximo Primer Mandatario no tendrá 
      piedad en la represión. Por ello anunció una política 
      de cacería hacia el inmigrante, que incluye la deportación 
      inmediata ante cualquier control de residencia. Ello ha despertado gran 
      cantidad de manifestaciones internacionales por lo que es claramente una 
      violación a los derechos humanos.
Junio 2007-06-07 (C)