
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
SAN 
      PABLO.- Su Santidad Benedicto XVI inauguró el Congreso Episcopal 
      Latinoamericano que se realiza en esta ciudad con la presencia de 20 países 
      y 160 obispos que por casi dos semanas debatirán problemas emergentes 
      de la Iglesia Católica del subcontinente. El aborto, la secularización 
      de las sociedades y la influencia de los medios de comunicación son 
      los ejes principales de este encuentro que representa al 50 % de los creyentes 
      en Jesús adheridos al Vaticano.
      Benedicto XVI desconoce bastante la realidad del continente mas católico 
      del mundo, por lo que criticó a los pentecostales, que hoy ocupan 
      gran parte de los templos religiosos de Brasil e importantes lugares en 
      las administraciones nacional, provincial y municipal. Incluso a nivel legislativo, 
      los representantes de cultos evangélicos (que al igual que en Argentina 
      tienen una importante red de medio de comunicación masiva) manifestaron 
      su disconformidad con esas expresiones, que llevaron a que el propio Presidente 
      Luiz Ignacio Lula Da Silva dijera enfáticamente que el suyo era un 
      país laico. El Papa también pidió a los jóvenes 
      que mantengan la virginidad fuera del matrimonio y la castidad dentro de 
      él, al tiempo que condenó el aborto y a la droga.
      Dos misas con casi un millón de asistentes cada una ha sido la parte 
      de mayor exposición mediática de su Santidad, quien tras inaugurar 
      el Congreso retornó a Europa. Aquí, los obispos deberán 
      dilucidar los motivos de la migración de los creyentes hacia otras 
      religiones, aunque el Vicario de Cristo ya les dejó expresas línea 
      dogmáticas que han sido parte de la situación de expulsión 
      de los fieles que vieron en otros espacios un lugar de refugio espiritual. 
      Desde hace más de diez años, casi 10 % de los brasileños 
      y un 12 % de los latinoamericanos han dejado de ser católicos.
Mayo 2007-05-13 (C)