
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
GUATEMALA.- Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, podría 
      ser candidata a Presidente de su país, siendo la primera vez que 
      una mujer aspira a ese puesto en Guatemala. 
      El país centroamericano, muy sacudido por la corrupción de 
      sus clases dirigentes vive una dura realidad de marginación, donde 
      más de la mitad de la población (en su mayoría indígena) 
      permanece en la más absoluta pobreza. En las ciudades, al difícil 
      panorama socioeconómico se le agrega el triste fenómeno de 
      las maras, bandas de delincuentes que atemorizan a los ciudadanos 
      comunes. Este tipo de organización comenzó a expandirse con 
      el retorno de algunos nativos que vivieron en barrios bajos de Estados Unidos, 
      de donde copiaron esa forma violenta de subsistencia.
      Menchú, lleva varios meses organizando una agrupación política 
      indígena llamada Winaq, que serviría como plataforma de lanzamiento 
      para introducir el componente aborigen en las clases dirigentes, siempre 
      reservadas a los blancos y mestizos. En asociación con Encuentro 
      con Guatemala (confederación de clubes políticos progresistas) 
      intentarán llegar al sector mayor del electorado. El gran inconveniente 
      es que los mayas siempre fueron desconfiados hacia la organización 
      política de representación, en donde siempre han sido utilizados 
      por el clientelismo político para llegar e inmediatamente olvidados 
      al momento de gobernar. La presencia de una personalidad con fuerte identificación 
      étnica y ética podría cambiar las cosas.
Febrero 2007-02-22 (C)