
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
PARIS.- 
      El Grupo Intergubernamental de Expertos por la Evolución del Clima 
      (GIEC) emitió en la capital francesa las conclusiones de un estudio 
      auspiciado por las Naciones Unidas atendiendo los preocupantes indicios 
      que el planeta ha comenzado a dar. El siglo XXI ha sido el que más 
      daño ha sufrido la tierra y la actividad humana es culpable en un 
      90 % de ese deterioro. Las principales potencias industriales (Estados Unidos 
      y China) desconocen las advertencias.
      En el pasado siglo, la contaminación provocada por la actividad humana 
      aumentó la temperatura en 1,5 ° y en el presente se incrementaría 
      entre 1,8 a 4°, generando que el derretimiento de los hielos provoque 
      un aumento del nivel del agua entre 23 y 48 cm. De no tomarse medidas urgentes 
      hoy, cuarenta años antes, alrededor del año 2050 desaparecerían 
      los iceberg del polo Artico.
      Algunos indicios de lo que vendrá ya se empiezan a percibir, con 
      veranos cada vez mas largos e inviernos mas cortos y violentos. Las lluvias 
      y tropicalización de países anteriormente templados es apenas 
      un indicador que se muestra en forma gradiente desde 1750, cuando comenzó 
      la Revolución Industrial y se incrementó el consumo de combustibles 
      fósiles. 
      Para disminuir las gravedades (ya insalvables en gran parte) de los cataclismos 
      que se vienen, en forma inmediata (antes de 2012) la emisión anual 
      de gas carbónico debe disminuir de los 25 millones de toneladas a 
      18.
      Las estadísticas de calentamiento ubican en los primeros lugares 
      a Estados Unidos (24 %), Unión Europea (15 %), China (14 %), Rusia 
      (6 %) e India (5 %). De ellos, los norteamericanos, chinos e indúes, 
      no adhieren al Tratado de Kyoto, primer paso de acuerdo para tratar de conservar 
      a un planeta dañado en extremo.
Febrero 2007-02-07 (C)