|  
         
 
  | 
       
         
 
  | 
    
MONTEVIDEO.- El general Líber Seregni falleció en esta ciudad 
      a los 73 años, a pocos meses de la culminación de un proceso 
      que inició en los 70 cuando aglutinó a la izquierda uruguaya 
      detrás de un proyecto coherente. En el presente año, el Frente 
      Amplio puede acceder al poder por primera vez.
      Seregni recibió honores de Ministro de Estado por disposición 
      del Presidente Jorge Batlle, que aunque es del partido Colorado supo ver 
      en el fallecido dirigente a uno de los artífices de la convivencia 
      democrática de la que disfruta la "Suiza de América", 
      que es como siempre se conoció al Uruguay.
      Tabaré Vazquez, candidato de la multipartidaria de izquierda que 
      está a punto de romper el bipartidismo histórico tenía 
      algunas diferencias conceptuales de estrategia con el veterano dirigente, 
      que estuvo preso durante la dictadura y conservaba algunos principios ideológicos 
      un poco mas rígidos que el probable próximo Presidente.
      Dentro de la izquierda enrolada en el FA, están sectores de la ex 
      organización Tupamaros, el Partido Comunista y casi todas las variantes 
      socialistas, en un espacio de cooperación que ese sector no logra 
      en otros países.
      Seregni es el último ícono que tenía la política 
      contemporánea de Uruguay.
Agosto 2004-08-14 ©