|  
         
 
  | 
       
         
 
  | 
    
MONTEVIDEO.- El Presidente de la Comisión Permanente de Representantes 
      del MERCOSUR, Eduardo Duhalde, admitió a la prensa que México 
      ha pedido el ingreso como miembro pleno a esta organización. La noticia, 
      confirmada por el canciller de la nación de América del Norte, 
      Luis Derbez Bautista, implica que las tres principales nacional latinoamericanas 
      formarían parte de la misma.
      Por el momento, los únicos miembros plenos son Argentina, Brasil, 
      Uruguay y Paraguay, en tanto que Bolivia y Chile son observadores. La condición 
      solicitada por México es la que le corresponde a los países 
      con capacidad de legislar y trazar políticas comunes al bloque. Los 
      observadores solo pueden participar en el comercio, pero aceptando las condiciones 
      impuestas por los otros.
      El MERCOSUR no solo trata de acuerdos económicos de intercambio libre 
      entre los miembros, sino que implica la homologación de títulos 
      estudiantiles, ciudadanía común, política exterior 
      y de defensa consensuada. Dentro de algunos años, hasta podría 
      darse el grado de profundidad que hoy tiene, por ejemplo, la Comunidad Europea.
      México integra el TLC (o NAFTA) junto con Canadá y Estados 
      Unidos, aunque ello no le impediría la unión con su similar 
      sureño. Los observadores creen que la voluntad de México, 
      expresada también por Venezuela, es un duro golpe a las intenciones 
      de Estados Unidos de imponer el Area de Libre Comercio de las Américas 
      (ALCA), ya que el agrupamiento se da hacia el sur y no hacia el norte.
Abril 2004-04-16 ©