|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
MUNDO  Siria |
    Confirmado: "Sala de Operaciones" 
    norteamericana apoya a Al-Qaeda en Siria

DAMASCO (Misión Verdad) Por Tony Cartalucci.- El think-tank 
    de análisis político Brookings Institution confirma que, al 
    contrario de la propaganda, los "moderados" sauditas-norteamericanos 
    y los "islamistas" de Turquía-Catar han estado coordinados 
    todo este tiempo.
    La guerra en Siria continúa de forma interminable, ahora con un vigor 
    renovado recientemente demostrado tras una oposición largamente retratada 
    como fracturada y reflejando una miríada de intereses extranjeros que 
    compiten entre sí. Principalmente se le había dicho al público 
    que estaban los norteamericanos y los sauditas por un lado, apoyando a los 
    llamados "rebeldes moderados", y Turquía y Catar en el otro 
    abiertamente apoyando a Al-Qaeda y varias de sus franquicias, incluyendo al 
    Estado Islámico.
    Sin embargo, para quienes han seguido el conflicto de cerca, estaba claro 
    desde el principio, y bajo el reconocimiento de Occidente del éxito 
    en proveer articuladamente y de forma encubierta, armamento, dinero, equipos 
    y apoyo tanto político como militar a Al-Qaeda y otros grupos extremistas, 
    a los que Arabia Saudita no se opuso, sino más bien usando al reino 
    como el principal intermediario a través del cual el apoyo material 
    de Occidente podía ser blanqueado.
    Y este hecho ahora se confirma en un artículo recientemente publicado 
    en la página web del Brookings Institution titulado "Por qué 
    Assad está perdiendo".
    Sostiene inequívocamente que (énfasis añadido):
    "El involucramiento de grupos del 'Ejército Sirio Libre' (ESL), 
    de hecho, revela cómo quienes apoyan las facciones han cambiado su 
    canción en relación a la coordinación con los islamistas. 
    Varios comandantes involucrados en la dirección de las operaciones 
    en Idlib confirmaron al autor que las operaciones dirigidas por la sala de 
    operaciones dirigida por EEUU en el sur de Turquía, que coordina el 
    aprovisionamiento de apoyo letal y no letal a grupos vetados de la oposición 
    fueron un recurso para facilitar su involucramienteo en las operaciones de 
    abril en adelante. Esta sala de operaciones -junto a otra en Jordania, que 
    cubre el sur de Siria- también parece haber incrementado de forma dramática 
    su nivel de asistencia y suministro de inteligencia a esos grupos vetados, 
    como se vio en semanas recientes.
    Así esta sala de operaciones multinacional previamente haya exigido 
    que los receptores de ayuda militar cesen la coordinación directa con 
    grupos como Jabat al-Nusra, las dinámicas recientes en Idlib parecen 
    demostrar algo diferente. No sólo se aumentó el envío 
    de armamento a los llamados 'grupos vetados', sino que la sala de operaciones 
    alentó específicamente una cooperación aún más 
    cercana entre los islamistas que dirigen el frente de operaciones."
    En líneas generales, Brookings se complace en reportar que con la infiltración 
    y el desbordamiento de gran parte de Idlib, al norte de Siria, parece que 
    el objetivo hace tiempo planteado de crear una base de poder para sus intermediarios 
    en las fronteras de Siria, y tal vez incluso la ampliación de la cobertura 
    aéra de la Otan sobre él, finalmente ya esté a la mano. 
    Brookings todavía intenta perpetuar una narrativa de una confrontación 
    entre Occidente y Al-Qaeda, a pesar de admitir que fue sólo con apoyo 
    occidental que las recientes ofensivas apuntaladas por Al-Qaeda fueron exitosas.
    Brookings aún perpetúa una narrativa de confrontación 
    entre Occidente y Al-Qaeda, a pesar de admitir que con apoyo occidental las 
    recientes ofensivas tafkiris fueron exitosas
    En realidad, ya para 2007, el armar y financiar a extremistas sectarios, incluyendo 
    Al-Qaeda, era la política admitida por la Casa Blanca, entonces dirigida 
    por W. Bush, a través de intermediarios, Arabia Saudita incluida. El 
    periodista veterano y doble premio pulitzer Seymour Hersh en su reportaje 
    "El redireccionamiento: ¿la nueva política de la administración 
    beneficiando a nuestros enemigos en la guerra contra el terrorismo?" 
    develó esta conspiración, que desde entonces se ha revelado 
    literalmente como fue descrita en 2007.
    El artículo de Brookings mencionado más arriba también 
    alude a un paisaje geopolítico más amplio que está tomando 
    forma más allá del conflicto sirio. En relación con el 
    actual apoyo norteamericano, en lo que es para todo efecto práctico, 
    una ofensiva dirigida por Al-Qaeda, manifiesta que:
    "La explicación más probable de una acción como 
    ésta es la presión que proviene de la nueva y envalentonada 
    alianza regional compuesta por Turquía, Arabia Saudita y Catar. Estados 
    Unidos también está buscando vías para comprobar la continuidad 
    de su alineación con sus aliados sunitas del Golfo, en el marco del 
    contexto ampliado de su reconciliación con Irán."
    La continuación, incluso expansión del conflicto apoyado por 
    Estados Unidos en Siria es la evidencia más expresiva de todo lo relacionado 
    con la falsedad de la reconciliación norteamericana con Irán. 
    Todo el objetivo de desestabilizar y potencialmente derrocar al gobierno en 
    Siria es para debilitar a Irán en una futura y similar campaña 
    de cerco, desestabilización y destrucción de la misma Irán.
    El hecho de que se aceleren los acontecimientos en Siria, con el Brookings 
    mismo admitiendo que se han "dejado de lado diferencias internacionales 
    e ideológicas", ilustra la desesperación palpable de Occidente 
    para culminar el conflicto en Siria con la esperanza de avanzar hacia Irán 
    antes de que la dinámica regional y la postura defensiva de Irán 
    vuelvan irrelevante la totalidad de la agenda regional de Occidente, poniendo 
    en peligro su hegemonía de larga data por el norte de África 
    y el Medio Oriente.
    El objetivo de desestabilizar y derrocar al gobierno sirio es para debilitar 
    a Irán en una futura y similar campaña de cerco
    Operaciones igualmente apresuradas parecen estar en curso en Yemen. Con conflictos 
    estimulados por Occidente envolviendo a todas las naciones que rodean a Irán, 
    la idea de Estados Unidos busca todo salvo la eventual destrucción 
    de Irán, ya no hablemos de la "reconciliación". Muy 
    seguramente no ha engañado a nadie con esto en Teherán.
    Mientras Brookings reporta entusiasmado sobre la continua destrucción 
    en Siria, en el que ha jugado un papel en la promoción e ingeniería, 
    aún admite que el derrocamiento del gobierno legítimo sirio 
    no es inevitable. Mientras intenta retratar que los aliados de Siria retiran 
    su apoyo a Damasco, la realidad es que si llegara a caer Siria, sus aliados 
    indiscutiblemente son los siguientes.
Irán enfrentaría una nación completa entregada a Al-Qaeda 
    y otros grupos sectarios, extremistas, con armamento pesado y bien apoyados 
    soñando con una confrontación cataclísmica con Teherán, 
    estimulado por una red global de madrasas (escuelas islámicas conservadoras) 
    apoyadas por Estados Unidos y Arabia Saudita convirtiendo legiones de fanáticos 
    envenenados ideológicamente. Y más allá de Irán, 
    Rusia enfrentaría la posiblidad de la región del Cáucaso 
    convirtiéndose en un corredor de terror apuntando directo al corazón 
    de la misma Rusia.
    El conflicto en Siria es apenas una batalla dentro una guerra mucho más 
    amplia; una guerra global que se constituye básicamente como una Tercera 
    Guerra Mundial, peleada no sobre frentes vastos y claramente definidos, sino 
    más bien mediante el uso de la guerra de cuarta generación, 
    agentes, mercenarios, economía e información. Para aquellos 
    que no logran ver cómo Siria está vinculada con la supervivencia 
    de muchas naciones más allá de su frontera y que el mismísimo 
    concepto de un mundo multipolar construido bajo el concepto de las soberanías 
    nacionales, no sólo son cómplices de la derrota de Damasco, 
    sino del fin del mundo como lo conocemos. 
Tony Cartalucci, escritor e investigador geopolítico radicado en Bangkok (Tailandia), colaborador de varios medios de análisis. El artículo fue tomado de New Eastern Outlook. La traducción para Misión Verdad la realizó Diego Sequera.
URL Original con autorización de MISIÓN VERDAD.
    http://misionverdad.com/trama-global/confirmado-sala-de-operaciones-norteamericana-apoya-a-al-qaeda-en-siria 
     
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2015 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
MAYO 2015-05-24
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2015)